¿Cómo se llama y cuánto vacío hay en el espacio?
El espacio que nos rodea tiene un nombre, el universo. Este es tan inmenso, que nos cuesta imaginar su tamaño. Principalmente, el universo consiste en vacío, con apenas unos pocos átomos y partículas por metro cúbico. El vacío del espacio, se refiere a la falta de materia y energía. Solo una pequeña fracción del universo es materia normal que podemos ver, como por ejemplo las estrellas y galaxias.
El universo observable
Lo que podemos ver del universo se denomina "universo observable". Este alcanza unos 93.000 millones de años luz en todas las direcciones. Es definido por la distancia que ha podido recorrer la luz, desde el Big Bang. Sin embargo, se cree que el universo real es mucho más grande. Del universo observable, alrededor del 95% está compuesto por materia y energía oscura.
Materia y energía oscura
Dos de los componentes del universo, sobre los que los científicos aún investigan, son la materia oscura y la energía oscura. La materia oscura, parece ejercer gravedad y mantener unidas a las galaxias. Sin embargo, esta no emite ni absorbe la luz. Se cree que la energía oscura, causa la acelerada expansión del universo. Combinadas, materia y energía oscura conforman alrededor del 95% del contenido del universo.
Materia bariónica normal
El 5% restante del universo es lo que se conoce, como materia normal o bariónica. Esta materia consiste en protones, neutrones y electrones que forman átomos y moléculas. Incluye las estrellas, planetas, gas, polvo y también nosotros mismos.
Este tipo de materia, solo ocupa una pequeña fracción del universo. Es responsable de formar las estructuras cósmicas que podemos observar como galaxias y cúmulos de galaxias.
Cantidad de vacío en el espacio
Ahora que conocemos los componentes básicos del universo, podemos preguntarnos: ¿cuánto de él está realmente vacío? Como hemos visto, alrededor del 95% está compuesto de materia y energía oscura. Y aunque no las veamos a simple vista, estas aún ocupan espacio en el universo.
El verdadero vacío se refiere a regiones sin virtualmente nada de materia o energía. Ni siquiera la misteriosa materia u energía oscura. Se piensa que estas regiones de casi vacío perfecto, representan alrededor del 50% del volumen del universo observable.
El espacio entre galaxias
La mayor parte de este vacío, se encuentra en las enormes regiones entre galaxias. Las galaxias contienen cúmulos de estrellas, gas y polvo concentrados por la gravedad. Pero entre ellas hay espacios casi totalmente desprovistos de materia. Se estima que en estas regiones, hay menos de un átomo por metro cúbico.
La Vía Láctea y otras galaxias
Incluso dentro de las galaxias como la nuestra, la Vía Láctea, existe mucho espacio vacío. Las estrellas y el gas intergaláctico, están concentrados en el disco y el bulbo central de la galaxia. Pero el halo galáctico que rodea el disco contiene muy poca materia. También hay vacíos entre los brazos de las espirales de las galaxias.
Dentro de nuestro Sistema Solar
Hasta en la cercanía de nuestro propio Sistema Solar encontramos regiones de vacío. El espacio entre los planetas y el Sol está desprovisto de materia, salvo algunas partículas del viento solar o cometas y asteroides ocasionales. La mayor parte del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Neptuno, parece ser un desierto frío y vacío donde solo residen algunos objetos congelados.
Cantidad de galaxias y estrellas
A pesar de las enormes regiones de vacío, el universo observable contiene al menos 100 mil millones de galaxias. Y se estima que en total existen más de 1000 millones de trillones (1 seguido de 24 ceros) de estrellas en el universo observable. Cada galaxia alberga miles de millones de estas estrellas, así como gas y polvo interestelar.
Orígenes del vacío cósmico
La teoría del Big Bang nos dice, que hace 13.800 millones de años el universo era extremadamente caliente y denso. Pero con la expansión cósmica, la materia y energía se fueron dispersando. Eso acabó recreando regiones de vacío, entre los cúmulos de galaxias.
La creencia es que este vacío seguirá expandiéndose. Acabará ocupando más volumen del universo conforme este continúe su acelerada expansión impulsada por la misteriosa energía oscura.
Aunque no lo parezca a simple vista, la mayor parte del universo es vacío. Son regiones frías y desprovistas de materia o energía. Este vacío representa alrededor de la mitad del volumen del universo observable. Se encuentra principalmente entre las galaxias, pero también dentro y alrededor de estas.
El universo es tan inmensamente grande que, a pesar de todo el vacío, contiene al menos 100 mil millones de galaxias y billones de estrellas. La expansión acelerada del universo, parece indicar que el vacío cósmico seguirá creciendo en el futuro.
Deja una respuesta