Tipos de Buda: Historia y significado de cada uno

tipos de buda

El fundador del budismo, Siddhartha Gautama, alcanzó la iluminación hace unos 2.500 años en la India. Desde entonces, millones de seguidores lo veneran como el Buda histórico. Pero en las doctrinas budistas se habla de otros tipos de Budas. ¿Quiénes son? Repasemos la historia y clasificaciones de estos seres iluminados.

Contenido

Origen: el Buda Shakyamuni

Shakyamuni significa “sabio del clan Shakya”. Es como se conoce a Siddhartha Gautama, el fundador del budismo en la India aproximadamente en el siglo V A.C. Nacido príncipe, renunció a una vida de lujos para buscar respuestas espirituales. Finalmente alcanzó un estado mental de perfecta quietud llamado “despertar” o “iluminación”. Desde entonces fue venerado como “Buda”, el Iluminado.

Tras su experiencia, Buda Shakyamuni enseñó sus descubrimientos a otros, dando origen al budismo. Sus doctrinas se transmitieron oralmente hasta que fueron recopiladas por escrito en los antiguos textos budistas o Tripitaka. Allí se describen las bases de la filosofía y práctica budista.

Budas celestiales

Según antiguas creencias hindúes y budistas, existen diversos reinos celestiales habitados por dioses y seres divinos. Algunos de ellos también alcanzaron el estado de iluminación de Buda. Es el caso de Buda Amitābha, reverenciado por los fieles como un Buda paradisíaco asociado a la compasión y la sabiduría infinitas.

Otros Budas celestiales famosos en el Mahāyāna y Vajrayāna son Buda Akshobhya, Buda Ratnasambhava y Buda Vairocana. Presiden las Cinco Familias de Budas, grupos de energías o aspectos de la conciencia iluminada. Budas arquetípicos

Esta clasificación, propia del Vajrayāna, presenta a Budas que encarnan distintos principios para ayudar a los seres según sus necesidades. Por ejemplo, Buda de la Medicina prolonga la vida y sana; Buda Amitayus otorga longevidad; Vajrasattva purifica la negatividad, etc.

Más que Budas históricos, son arquetipos de la energía despierta de Buda orientada a un fin compasivo específico. Visualizarlos y recitar sus mantras invoca esos poderes sanadores y transformadores en nuestra mente.

Budas celestiales del Mahāyāna

Una innovación del Mahāyāna fue la noción del bodhisattva, seres iluminados que por compasión posponen su propia liberación para ayudar a otros. Cuando finalmente acceden al nirvana, se convierten en este tipo de Budas celestiales compasivos. Buda Maitreya, futuro Buda de la Ternura, es quizás el más popular. Otros son los Cinco Budas de la Sabiduría, como el Buda de la Luz Infinita.

Así, encontramos distintas categorías de Budas, desde el fundador histórico Shakyamuni hasta arquetipos celestiales que simbolizan la energía de la perfecta quietud e insight. Todos ellos despiertan en nosotros la semilla de la budidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *