Los partidos independentistas culpan al Estado de «criminalizar» al soberanismo
El independentismo catalán está virando hacia un lado cada vez más radical y violento. Este lunes se puso en marcha un operativo ordenado por el Juzgado Central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, dirigido por el juez Manuel García-Castellón contra radicales independentistas. Como resultado de la misma, han sido detenidas nueve personas.
A los nueve detenidos se les imputan delitos de rebelión, terrorismo y tenencia de explosivos. La Fiscalía los califica de «grupo terrorista secesionista catalan».
Un grupo de los CDR bajo el punto de mira de la Policía, Audiencia Nacional y Fiscalía desde hace dos años
La operación se ha lanzado tras la investigación conjunta del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, la Guardia Civil y la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Las detenciones practicadas este lunes, son fruto de una investigación judicial que se inició hace dos años, por delito de terrorismo contra un grupo de los CDR. Los detenidos habían planeado usar artefactos explosivos en diferentes acciones violentas, que iban a llevar a cabo entre el aniversario del referéndum del 1-O de 2017 y el anuncio de la sentencia del juicio del «procés«. Estos artefactos explosivos estaban prácticamente preparados para su uso.
La investigación policial la ha realizado la Unidad Central Especial de la Guardia Civil después del Referéndum, tras las primeras acciones organizadas por los CDR. Los agentes de información de la Guardia Civil consiguieron mantener durante todo este tiempo las intervenciones teléfonicas, que han sido cruciales para el detalle de la investigación y para mantener al día las intenciones de los detenidos..
Las respuestas ante las detenciones
Quim Torra, presidente de la Generalitat, hace un año, durante un acto separatista conmemorativo del 1-O, alentaba a los violentos independentistas a ir contra el Estado y los Jueces: «Apretad, hacéis bien en apretar».
Este lunes Torra ha escrito en su cuenta de Twitter: «La represión sigue siendo la única respuesta del estado español. Están intentando volver a construir un relato de violencia antes de las sentencias. No lo conseguirán. El movimiento independentista es y será siempre pacífico«.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado que si se pretende criminalizar al independentismo, «no lo conseguirán». En un apunte en Twitter ha defendido que el independentismo es «un movimiento cívico, pacífico y democrático».
La miembro del secretariado nacional de la CUP Eulàlia Reguant ha declarado que hay «una clara voluntad de atemorizar a la gente” ante posibles reacciones adversas a la sentencia del caso del ‘procés’.