Conoce cuáles son los alimentos que debes evitar si sufres de piedras en el riñón
Las piedras en el riñón, también conocidas como cálculos renales, son formaciones sólidas que se desarrollan en los riñones a partir de sustancias presentes en la orina. Estas piedras pueden causar síntomas dolorosos e incluso requerir intervención médica. Una forma de prevenir y manejar las piedras en el riñón es a través de la dieta.
Hay ciertos alimentos que se deben evitar para minimizar el riesgo de formación de piedras o evitar que las existentes empeoren. En este artículo, exploraremos los alimentos que están prohibidos para las personas que tienen piedras en el riñón y explicaremos por qué es importante evitarlos.
Alimentos ricos en oxalato
El oxalato es una sustancia química que se encuentra naturalmente en muchos alimentos y también se produce en el cuerpo. En exceso, el oxalato puede unirse al calcio en la orina y formar cristales, lo que aumenta el riesgo de formación de piedras en el riñón.
Alimentos ricos en oxalato a evitar
- Espinacas: contienen altas cantidades de oxalato.
- Remolacha: también es rica en oxalato y debe ser evitada.
- Frutos secos: almendras, nueces y cacahuetes contienen altos niveles de oxalato.
- Chocolate: rico en oxalato y también puede aumentar la producción de oxalato en el cuerpo.
- Té y café: algunas variedades pueden contener altos niveles de oxalato.
- Bayas: fresas, frambuesas y moras también contienen oxalato.
Alternativas a considerar
- Verduras de hoja verde baja en oxalato, como lechuga y col rizada.
- Frutas con bajo contenido de oxalato, como manzanas y peras.
- Lácteos bajos en grasa, como leche y yogur.
- Limitar el consumo de bebidas con cafeína, como el té y el café, y optar por opciones sin cafeína.
Alimentos ricos en purinas
Las purinas son sustancias químicas que se encuentran en ciertos alimentos y también se producen en el cuerpo. Cuando se descomponen, generan ácido úrico. Un exceso de ácido úrico en el cuerpo puede conducir a la formación de cristales de urato, que son un tipo de piedras en el riñón.
Alimentos ricos en purinas a evitar
- Mariscos: especialmente las anchoas, las sardinas y las ostras, que son ricas en purinas.
- Vísceras de animales: como el hígado y los riñones, también son ricos en purinas.
- Carnes rojas: la carne de res y el cerdo contienen purinas, especialmente en cortes grasos.
- Algunas aves: como el pollo y el pavo, especialmente las piezas oscuras.
Alternativas a considerar
- Pescado bajo en purinas, como merluza, bacalao y congrio.
- Carnes magras, como pechuga de pollo o pavo sin piel.
- Legumbres, frijoles, lentejas y garbanzos son buenas fuentes de proteínas sin purinas.
- Lácteos bajos en grasa, como leche, yogur y queso.
Alimentos con alto contenido de sodio
El sodio en la dieta puede aumentar la eliminación de calcio en la orina, lo que puede contribuir a la formación de piedras en el riñón.
Alimentos con alto contenido de sodio a evitar
- Alimentos procesados, como comidas rápidas, papas fritas y alimentos enlatados.
- Embutidos y carnes ahumadas, como salchichas, jamón y tocino.
- Quesos curados, como el queso azul y el queso parmesano.
- Salsas y condimentos, como salsa de soja, salsa de tomate y aderezos comerciales.
- Almuerzos preparados, comidas listas para consumir que suelen tener alto contenido de sodio.
Alternativas a considerar
- Optar por alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados.
- Utilizar especias y hierbas para sazonar en lugar de condimentos con alto contenido de sodio.
- Leer las etiquetas de los productos para identificar aquellos con bajo contenido de sodio.
- Cocinar en casa para tener más control sobre la cantidad de sodio en las comidas.
Importancia de la hidratación adecuada

La hidratación adecuada ayuda a diluir la orina y disminuye la concentración de sustancias que pueden formar piedras en el riñón.
Beneficios de la hidratación para prevenir piedras en el riñón
La hidratación adecuada ayuda a diluir la orina y disminuye la concentración de sustancias que pueden formar piedras en el riñón.
Cantidad de líquido recomendada
Según la Fundación Nacional del Riñón, se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener una buena hidratación y proteger contra la formación de piedras en el riñón.
Otras opciones de líquidos para la hidratación
Aparte del agua, también se pueden considerar otras opciones de líquidos como tés sin cafeína, infusiones de hierbas y agua con limón.
Conclusiones
Las personas que tienen piedras en el riñón deben evitar alimentos ricos en oxalato, purinas y sodio para prevenir la formación o el empeoramiento de las piedras. En su lugar, se recomienda optar por alimentos bajos en oxalato y purinas, así como mantener una hidratación adecuada. Es importante recordar que cada persona es diferente, por lo que siempre es recomendable consultar a un profesional médico o nutricionista antes de realizar cambios drásticos en la dieta.
Preguntas Frecuentes
¿Qué alimentos deben evitarse para prevenir la formación de piedras en el riñón?
Los alimentos ricos en oxalato, purinas y sodio deben evitarse para prevenir la formación de piedras en el riñón.
¿Qué otros líquidos se pueden considerar para mantener una buena hidratación y prevenir piedras en el riñón?
Además del agua, se pueden considerar otras opciones de líquidos como tés sin cafeína, infusiones de hierbas y agua con limón.
¿Cuánta agua se recomienda beber al día para prevenir la formación de piedras en el riñón?
Según la Fundación Nacional del Riñón, se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener una buena hidratación y proteger contra la formación de piedras en el riñón.
¿Es necesario consultar a un profesional médico o nutricionista antes de realizar cambios en la dieta para prevenir piedras en el riñón?
Sí, siempre es recomendable consultar a un profesional médico o nutricionista antes de realizar cambios drásticos en la dieta para prevenir piedras en el riñón.
Fuentes:
– Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-stones/symptoms-causes/syc-20355755