Reinstalar Windows 11 desde usb: La manera más sencilla

Reinstalar Windows 11 desde usb

¿Estás planeando reinstalar el Windows 11? Vamos a ver cómo hacerlo desde un USB de la forma más sencilla posible. Lo primero que necesitas es un pendrive de al menos 8 GB. Asegúrate de que no tenga nada importante porque vamos a formatearlo.

Antes de empezar haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. Ya sabes fotos documentos y todo eso que no quieres perder. Mejor prevenir que curar.

También apunta las claves de tus programas por si acaso. Y si tienes dudas sobre si tu ordenador puede con Windows 11 échale un ojo a los requisitos mínimos en la web de Microsoft.

Contenido

Creando el USB de instalación

Vale. Ya tenemos todo listo. Ahora toca crear el USB de instalación. Vete a la página de Microsoft y busca la "Herramienta de creación de medios de Windows 11". Descárgala e instálala. Es muy fácil de usar. Solo tienes que seguir los pasos que te va indicando. Selecciona tu idioma elige la versión de Windows 11 que quieres y marca la opción de crear un medio de instalación para otro PC.

Cuando te pregunte qué medio quieres usar selecciona la unidad USB. Asegúrate de que has elegido el pendrive correcto. La herramienta se encargará de descargarse Windows 11 y crear el USB de arranque. Esto puede tardar un rato depende de tu conexión a internet. Aprovecha para tomarte un café o ver un capítulo de tu serie favorita.

Arrancando desde el USB

Ya tenemos nuestro USB listo. Ahora viene la parte interesante. Tienes que hacer que tu ordenador arranque desde el USB en lugar del disco duro. Esto se hace entrando en la BIOS. ¿Suena complicado? Tranquilo que es más fácil de lo que parece. Reinicia el ordenador y cuando empiece a encenderse pulsa la tecla que te indica para entrar en la BIOS. Suele ser F2 F10 o Supr pero depende del fabricante.

Una vez en la BIOS busca la opción de orden de arranque o "boot order". Pon el USB como primera opción. Guarda los cambios y reinicia. Si todo ha ido bien verás la pantalla de instalación de Windows 11. Si no es así vuelve a la BIOS y asegúrate de que el USB está primero en el orden de arranque.

Instalando Windows 11

Bien. Ya estamos en la pantalla de instalación. Elige tu idioma y región y dale a "Siguiente". Ahora te preguntará si quieres actualizar o hacer una instalación personalizada. Elige la instalación personalizada. Esto borrará todo y dejará el ordenador como nuevo. Si quieres conservar tus archivos mejor haz una actualización.

Ahora toca elegir dónde instalar Windows. Verás una lista de particiones. Si quieres empezar de cero borra todas las particiones y crea una nueva. Si no sabes muy bien qué hacer simplemente selecciona la partición más grande y dale a "Siguiente". Windows se instalará ahí.

Configuración inicial

La instalación en sí es bastante rápida. El ordenador se reiniciará un par de veces. Cuando termine te pedirá que configures algunas cosas básicas. Elige tu país idioma y distribución de teclado. Luego te preguntará si quieres añadir una segunda distribución de teclado. A menos que uses varios idiomas para escribir puedes saltarte este paso.

Ahora toca conectarse a internet. Si puedes hazlo. Así Windows se actualizará durante la instalación y te ahorrarás tiempo luego. Si no tienes internet a mano no pasa nada. Puedes configurarlo más tarde. Eso sí tendrás que crear una cuenta local en lugar de usar tu cuenta de Microsoft.

Personalizando Windows 11

Ya casi estamos. Windows te hará algunas preguntas sobre privacidad. Lee con calma y decide qué quieres compartir con Microsoft. No hay respuestas correctas o incorrectas. Depende de lo que te importe tu privacidad. Luego te preguntará si quieres usar Cortana. Si no sabes qué es mejor di que no. Siempre puedes activarla más tarde.

Por fin. Ya tienes tu Windows 11 recién instalado. Tómate un momento para familiarizarte con la nueva interfaz. Hay bastantes cambios respecto a Windows 10. El menú Inicio está en el centro las esquinas son redondeadas. Dale una vuelta y personalízalo a tu gusto. Cambia el fondo de pantalla mueve los iconos. Haz que sea tuyo.

Instalando drivers y programas

Última parada: drivers y programas. Windows habrá instalado drivers básicos pero es buena idea ir a la web del fabricante de tu ordenador y descargar los más recientes. Sobre todo para la tarjeta gráfica y el WiFi. Luego toca reinstalar tus programas favoritos. Si usas muchos échale un ojo a Ninite. Te permite instalar varios programas a la vez sin tener que ir uno por uno.

Y ya está. Has conseguido reinstalar Windows 11 desde cero. No ha sido para tanto ¿verdad? Ahora tienes un sistema limpio y fresco listo para lo que le eches. Disfrútalo. Y si has tenido algún problema no dudes en buscar ayuda. Hay montones de foros y comunidades dispuestas a echar una mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *