¿Cómo recuperar fotos de la nube?

Todos los que tienen un teléfono móvil, se habrán quedado alguna vez sin espacio en el. Tranquilo, no pasa nada. La nube es tu aliada para guardar tus recuerdos más preciados. Pero a veces necesitas recuperar esas fotos que subiste hace tiempo. No te preocupes, es más fácil de lo que parece.
Lo primero que debes hacer es identificar el servicio en la nube que utilizas. Es Google Fotos, iCloud o quizás Dropbox. Una vez lo tengas claro, inicia sesión en tu cuenta desde un ordenador o tu dispositivo móvil. Ahora que has accedido a tu cuenta, es hora de buscar esas fotos que quieres recuperar. La mayoría de servicios en la nube ofrecen herramientas de búsqueda bastante potentes.
Puedes filtrar por fecha, ubicación o incluso por las personas que aparecen en las fotos. Si recuerdas algún detalle específico, úsalo para acotar tu búsqueda. Una vez localices las imágenes que buscas, selecciónalas y prepárate para descargarlas.
Descarga y almacenamiento local
Si ya has encontrado tus fotos, ahora toca descargarlas a tu dispositivo. En la mayoría de servicios, verás una opción de descarga o un icono con una flecha hacia abajo. Haz clic en él y elige dónde quieres guardar las imágenes, en tu ordenador o móvil.
Si son muchas fotos, es posible que se descarguen en un archivo comprimido. No te asustes, solo tendrás que descomprimirlo después. Una vez descargadas, es importante que organices tus fotos en carpetas. Así evitarás perderlas de nuevo.
Puedes crear carpetas por año, evento o como mejor te convenga. Además, considera hacer una copia de seguridad en un disco duro externo. Nunca se sabe cuándo puede fallar la tecnología, y más vale prevenir que curar.
Sincronización y copias de seguridad
Debes saber también, que puedes configurar tu dispositivo para que sincronice automáticamente tus fotos con la nube. Así no tendrás que preocuparte por subirlas manualmente. En Android, abre la app de Google Fotos y ve a Ajustes. En iOS, busca la opción de iCloud Fotos en los Ajustes. Activa la sincronización, y listo. Tus fotos se guardarán solas.
No obstante, no te fíes de salvaguardar tus archivos solo con la nube. Es bueno tener varias copias de seguridad. Puedes usar servicios como Backblaze o CrashPlan para hacer copias automáticas de tus archivos. También existen discos duros externos que se conectan a tu red WiFi y hacen copias por ti.
Recuperación de fotos eliminadas
A veces borramos fotos por error y nos arrepentimos. Si has eliminado fotos de la nube, no entres en pánico. Muchos servicios tienen una papelera o un periodo de gracia, antes de borrarlas definitivamente. En Google Fotos, por ejemplo, tienes 60 días para recuperar fotos eliminadas.
Busca en la papelera o en la sección de elementos eliminados recientemente. Si has pasado el periodo de gracia, aún hay esperanza. Algunos servicios ofrecen opciones de recuperación avanzada. Contacta con el soporte técnico y explica tu situación.
En ocasiones, pueden ayudarte a recuperar archivos que creías perdidos para siempre. No te rindas a la primera, insiste un poco y podrías llevarte una grata sorpresa.
Deja una respuesta