Recuperar archivos de Excel dañados
Estás trabajando y cuando vas a abrir un archivo de Excel, te encuentras con que no puedes acceder a tus datos. Después de tantas horas de trabajo... todo se ha ido al garete. No entres en pánico porque te voy a contar cómo puedes recuperar esos archivos de Excel que parecen estar dañados.
Primero asegúrate de que el problema no es algo tan simple como una versión desactualizada de Excel. A veces, un archivo creado en una versión más nueva no abre en una más vieja. Si ese no es el caso, entonces es hora de pasar al plan B.
Herramientas de recuperación
¿Sabías que Excel tiene sus propias herramientas para reparar archivos? Al abrir Excel, puedes ir a "Archivo" y luego seleccionar "Abrir". Ahí, selecciona el archivo dañado y, en lugar de darle doble clic, usa la flecha desplegable del botón "Abrir" y elige "Abrir y reparar".
Pero, ¿qué pasa si esta opción no funciona? Existen programas de terceros que son como los superhéroes de los archivos dañados. Programas como "Recovery Toolbox for Excel" o "Stellar Repair for Excel" pueden ser tu salvación. Estos programas escanean el archivo y tratan de reconstruir la información. Es casi como un puzzle, donde cada pieza es un dato que necesitas.
Prevención es la clave
La prevención es tu mejor aliada. Guarda tus archivos en múltiples lugares. Usa la nube, como OneDrive o Google Drive, además de tu disco duro. Además, activa la función de guardado automático en Excel. Esto es como tener un ángel de la guarda para tus datos, salvándolos cada pocos minutos sin que tú tengas que mover un dedo.
Trucos y consejos
¿Has considerado alguna vez usar la versión web de Excel? A veces, un archivo que no abre en tu ordenador, puede abrirse online. Es extraño, pero funciona. Y si el archivo está muy dañado, intenta abrirlo con otro software que lea .xlsx, como LibreOffice Calc. Puede que no recupere todo, pero algo es mejor que nada, ¿verdad?
Otro truco es cambiar la extensión del archivo. Si tienes un .xlsx, intenta cambiarlo a .zip, descomprimirlo y buscar en las carpetas internas por hojas de cálculo que aún puedan estar intactas. Es un poco de trabajo detectivesco, pero puede valer la pena.
Si todo falla..
Si después de intentar todo, el archivo sigue sin abrir, puede que sea hora de aceptar que esos datos están en el más allá digital. Pero antes de rendirte, ¿has pensado en contactar con un profesional? Hay servicios especializados en recuperación de datos que pueden hacer milagros. Claro, no es gratis, pero si esos datos son cruciales, puede ser una inversión que valga la pena.
Así que, la próxima vez que un archivo de Excel te falle, respira hondo, recuerda estos consejos y ponte manos a la obra. La mayoría de las veces, con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, podrás recuperar lo que parecía perdido. Y recuerda, la mejor defensa es un buen ataque: guarda tus archivos en varios sitios y no dejes todo al azar.
Deja una respuesta