Salsa rosa casera fácil y natural

salsa rosa

La salsa rosa casera es una salsa fría y cremosa que se utiliza para acompañar mariscos, carnes y verduras. Es de color rosa, de ahí su nombre, y tiene un sabor suave y ligeramente picante.

Salsa rosa casera natural

La salsa rosa se inventó en Argentina en el año 1920 por el químico Luis Leloir. Leloir estaba cenando en un restaurante cuando le sirvieron un plato de langostinos con dos salsas diferentes: mayonesa y salsa de tomate. Como no sabía cuál salsa utilizar, decidió mezclarlas y el resultado fue la salsa rosa.

La salsa rosa rápidamente se hizo popular en Argentina y en otros países de América Latina. En la actualidad se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de estos países.

Vamos a preparar una deliciosa salsa rosa casera y natural con la que se chuparán los dedos todos los que se sienten a la mesa a comer.

Ingredientes

Esta receta sólo lleva unos pocos ingredientes, y son de los que solemos tener en la despensa así que no te será difícil encontrarlos.

Preparación

La salsa rosa casera es muy fácil de preparar. En cuanto descubras lo fácil que es la harás muy a menudo. 😉

salsa rosa

Salsa rosa casera fácil y natural

AnnaC
Vamos a preparar una deliciosa salsa rosa casera y natural con la que se chuparán los dedos todos los que se sienten a la mesa a comer.
5 de 2 votos
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Almuerzo, Cena
Cocina Argentina
Raciones 4
Calorías 100 kcal

Ingredientes
  

  • 100 ml de mayonesa
  • 50 ml de salsa de tomate
  • 1 cucharada de ketchup
  • 1 cucharada de brandy
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Sal al gusto

Preparación
 

  • En un bol, mezcla la mayonesa, la salsa de tomate, el ketchup, el brandy y el zumo de limón.
  • Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén perfectamente integrados.
  • Sal al gusto.
  • La salsa rosa casera se puede conservar en el frigorífico durante varios días.

Nutrition

Calorías: 100kcal
Keyword Salsa rosa, Salsas

Aquí tienes algunas ideas para utilizar la salsa rosa casera:

  • Marisco: langostinos, gambas, mejillones, berberechos, almejas, pulpo, calamares, etc.
  • Carnes: pollo, ternera, cerdo, pescado, etc.
  • Verduras: brócoli, zanahorias, pimientos, tomates, etc.
  • Patatas fritas: las patatas fritas con salsa rosa son un clásico.

Y hasta aquí esta receta de salsa rosa casera.