¿Qué son los devas?

deva mitología

Los devas son criaturas muy interesantes que protagonizan las historias de diversas culturas. Pero no debes confundirlos con duendes, elfos o Hobbits, tampoco hablamos de hadas o duendes del bosque. Estos seres tienen un estatus mucho más elevado en el panteón de las creencias antiguas.

En el hinduismo los devas ocupan un lugar destacado. Se les considera divinidades menores que habitan en los reinos celestiales. Imagínatelos como una especie de funcionarios cósmicos que se encargan de mantener el orden universal. Cada uno tiene su tarea asignada, ya sea cuidar de los elementos naturales o velar por ciertos aspectos de la vida humana. ¿Te suena a burocracia divina? Pues por ahí andarían los tiros.

Contenido

Naturaleza Divina y Poderes Sobrenaturales

Pero no te creas que los devas son simples oficinistas celestiales. Estos seres poseen poderes sobrenaturales que los sitúan muy por encima de los mortales. Pueden adoptar diferentes formas, volar por los cielos e incluso realizar milagros. En algunas tradiciones se les atribuye la capacidad de conceder deseos a los humanos que les rinden culto.

Sin embargo los devas no son omnipotentes. A pesar de su naturaleza divina tienen limitaciones y debilidades. Pueden cometer errores y a veces se ven envueltos en conflictos con otras entidades espirituales. Esto los hace más interesantes y cercanos a nosotros ¿no crees? Al fin y al cabo quién no ha metido la pata alguna vez, aunque sea en el plano terrenal.

Los Devas en Otras Culturas

¿Pensabas que los devas solo existían en la mitología hindú? Pues te equivocas. Estas criaturas aparecen en distintas tradiciones espirituales de Asia. En el budismo por ejemplo se les conoce como deidades que habitan en los reinos celestiales. Se les considera seres benevolentes que pueden ayudar a los practicantes en su camino espiritual.

En la cultura persa antigua los devas tenían un papel muy diferente. Allí se les veía como demonios o espíritus malignos que se oponían al orden cósmico. Curioso ¿verdad? Lo que para unos es una divinidad benéfica para otros es una fuerza del caos. Supongo que todo depende del cristal con que se mire o en este caso de la tradición cultural que sigamos.

Influencia en el Arte y la Literatura

Los devas han dejado su huella en numerosas manifestaciones artísticas y literarias. En la pintura y escultura hindú se les representa como seres hermosos y radiantes, a menudo adornados con joyas y ropajes lujosos. ¿Te los imaginabas así? Seguro que ahora tienes una imagen mental mucho más clara de estos seres celestiales.

En la literatura los devas aparecen en innumerables mitos y leyendas. Sus historias están llenas de aventuras épicas, romances apasionados y batallas cósmicas. Algunos relatos los muestran interactuando con los humanos, ya sea para ayudarlos o ponerlos a prueba. Otros narran sus propias luchas y dilemas en los reinos celestiales. Son como una especie de superheroes mitológicos ¿no te parece?

Los Devas en el Mundo Moderno

Aunque vivimos en la era de la ciencia y la tecnología los devas siguen presentes en la cultura popular. Aparecen en videojuegos, novelas de fantasía y series de animación. Claro que su imagen se ha adaptado a los nuevos tiempos. Ya no son esas divinidades lejanas e inaccesibles de antaño.

Hoy en día los devas se han convertido en personajes más cercanos y comprensibles para el público actual. Se exploran sus conflictos internos, sus relaciones personales y sus dudas existenciales. ¿Quién sabe? Quizás algún día veamos una serie de Netflix sobre la vida cotidiana de un deva moderno. Seguro que tendría más drama y comedia que muchas producciones sobre humanos corrientes. Ahí lo dejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *