¿Qué significa llamada desviada?

significado llamada desviada

¿Cuál es el significado o que significa llamada desviada? Imagina que estás esperando una llamada importante, pero no puedes contestar el teléfono porque estás en una reunión. ¿Qué haces? Pues puedes desviar la llamada a otro número. Así, cuando alguien te llame, la llamada irá directamente a ese otro teléfono. Esto es lo que se conoce como una llamada desviada. Es como si le dijeras a tu teléfono: "Oye, si me llaman, pásaselo a mi otro móvil".

La función de desvío de llamadas es muy útil en muchas situaciones. Por ejemplo, si te vas de vacaciones y quieres que tus llamadas del trabajo lleguen a tu compañero. O si estás en casa y prefieres que las llamadas del móvil suenen en el fijo. También es genial si tienes dos móviles y quieres que todas las llamadas lleguen al que usas más. En resumen, desviar llamadas te permite estar siempre disponible, aunque no tengas tu teléfono principal a mano.

Contenido

Cómo funciona el desvío de llamadas

El proceso de desviar una llamada es bastante sencillo. Cuando alguien marca tu número, la red telefónica comprueba si tienes activado el desvío. Si es así, en vez de hacer sonar tu teléfono, redirige la llamada al número que hayas configurado. Todo esto pasa en cuestión de segundos, sin que la persona que llama se dé cuenta. Es como si un mayordomo invisible cogiera la llamada y la llevara al teléfono correcto.

Para activar el desvío, normalmente hay que marcar un código en el teléfono. Este código varía según la compañía, pero suele empezar por asterisco () y terminar con almohadilla (#). Por ejemplo, "21*número al que quieres desviar#". También puedes configurarlo desde los ajustes del móvil o llamando a tu operador. Una vez activado, todas las llamadas irán al número que hayas elegido hasta que lo desactives.

Tipos de desvío de llamadas

Existen diferentes tipos de desvío de llamadas, cada uno para una situación distinta. El más común es el desvío incondicional, que envía todas las llamadas al otro número. Pero también hay otros más específicos. Por ejemplo, el desvío si no contestas, que solo redirige la llamada si no coges el teléfono después de unos tonos. O el desvío si comunica, que se activa cuando estás hablando por teléfono y te entra otra llamada.

Otro tipo interesante es el desvío si no tienes cobertura. Este es muy útil si vives en una zona con mala señal. Así, si tu móvil no tiene cobertura, las llamadas se desvían automáticamente a otro número donde sí puedas recibirlas. También existe el desvío selectivo, que te permite elegir qué llamadas quieres desviar y cuáles no. Por ejemplo, puedes desviar solo las llamadas de trabajo y que las personales suenen en tu móvil principal.

Ventajas y desventajas de desviar llamadas

Desviar llamadas tiene muchas ventajas. La principal es que nunca te perderás una llamada importante. Es como tener un asistente personal que se asegura de que siempre estés localizable. También es muy útil para separar tu vida personal de la laboral. Puedes desviar las llamadas del trabajo a un número específico fuera del horario laboral. Además, si tienes un negocio, puedes usar el desvío para que las llamadas de clientes lleguen siempre a alguien disponible.

Sin embargo, también hay algunas desventajas. La más obvia es que puede ser un poco lioso gestionar varios números. A veces puedes olvidar dónde has desviado las llamadas y perder alguna importante. También hay que tener en cuenta que algunas compañías cobran por este servicio, sobre todo si desvías a números internacionales. Y si no configuras bien el desvío, podrías acabar con una factura más alta de lo normal.

Cómo saber si una llamada está desviada

A veces, puede que te preguntes si alguien ha desviado tus llamadas. Por ejemplo, si siempre que llamas a tu amigo te contesta su pareja. Bueno, hay algunas pistas que pueden indicarte si una llamada está desviada. La más clara es que el teléfono suene menos de lo normal antes de que contesten. También puede que notes un pequeño retraso o eco en la conversación. Pero la verdad es que con la tecnología actual, es difícil notar la diferencia.

Si quieres estar seguro, puedes probar a llamar desde diferentes números. Si siempre te contesta la misma persona, aunque llames a distintas horas, es posible que haya un desvío activo. También puedes fijarte en si la persona que te contesta parece sorprendida de recibir tu llamada. En cualquier caso, lo mejor es preguntar directamente. Al fin y al cabo, desviar llamadas no es nada malo, y puede haber buenas razones para hacerlo.

Problemas comunes con las llamadas desviadas

Como con toda tecnología, a veces pueden surgir problemas con las llamadas desviadas. Un error frecuente es olvidar desactivar el desvío cuando ya no lo necesitas. Esto puede hacer que pierdas llamadas importantes sin darte cuenta. También puede pasar que configures mal el número de desvío y las llamadas acaben en el sitio equivocado. Imagina desviar las llamadas del trabajo al móvil de tu pareja por error. ¡Menudo lío!

Otro problema común es el llamado "bucle de desvío". Esto ocurre cuando desvías las llamadas de un teléfono a otro, y luego de ese a otro, y así sucesivamente hasta volver al primero. Es como un perro persiguiendo su cola. La llamada da vueltas y vueltas sin llegar a ningún lado. Para evitar estos problemas, es importante revisar regularmente la configuración de tus desvíos y asegurarte de que todo está como debe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *