¿Qué cosas puedes hacer en tu tiempo libre?

A veces parece que las horas no pasan, y que el aburrimiento nos consume. Esa desagradable sensación, puede llevarte a pensar qué cosas puedes hacer en tu tiempo libre. Ante todo tranquilidad, existen muchas cosas que puedes hacer en tu tiempo libre. Lo importante en estas situaciones, es encontrar algo que te motive y con lo que puedas disfrutar.
Cada persona es un mundo. Así que lo que a ti te guste puede que a otro le parezca un rollo. La clave está en probar cosas nuevas hasta dar con lo tuyo. Una opción genial es ponerte en forma. El deporte no solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu mente.
Puedes empezar con algo sencillo como salir a correr por el parque o hacer ejercicios en casa. Si prefieres algo más social, apúntate a clases de baile o a un equipo de fútbol. Lo mejor es que mientras haces deporte, liberas estrés y te sientes mejor contigo mismo. Además, conoces gente nueva con tus mismos intereses.
Hobbies creativos para expresarte
Pero si lo tuyo es más lo artístico, existen muchas opciones para lograr desarrollar tu creatividad. Puedes empezar a dibujar o pintar. Esta es una forma genial, de poder expresarte y relajarte. Si te va más la música, ¿por qué no aprender a tocar un instrumento? La guitarra o el piano son muy buenas opciones para principiantes.
No obstante, también puedes probar con la escritura. Ya sea con un diario personal, o historias de ficción. Lo importante es que disfrutes del proceso creativo, y te dejes llevar. Otra idea muy interesante es aprender a cocinar. Empieza primero con recetas sencillas y luego algo mas complicadas.
Comprobarás qué satisfacción se siente, cuando prepares tu primer plato elaborado. Además, tus amigos y familia lo agradecerán cuando les invites a cenar. La cocina es un arte en el que se combina creatividad y habilidad. Con ella, siempre puedes sorprender con nuevos sabores y presentaciones.
Explorar el mundo que te rodea
Pero si eres de esas personas que no pueden estarse quietos, puedes aprovechar tu tiempo libre para explorar. Coge la bicicleta, y descubre nuevos lugares de tu ciudad o pueblo. Organiza excursiones a la montaña o la playa, con tus colegas. Y es que la naturaleza, siempre tiene mucho que ofrecer y es gratis.
Respira el aire puro, desconecta del móvil y disfruta del paisaje. Ya veras que te sentirás renovado, y con las pilas cargadas. Para los que le gustan mas las aventuras, ¿por qué no planear un viaje? No hace falta irse muy lejos, ni gastarse mucho dinero. Puedes empezar por ciudades cercanas que no conozcas.
Busca ofertas de última hora, o alójate en albergues para ahorrar. Lo importante es la experiencia de conocer sitios nuevos, probar comidas diferentes y vivir aventuras. Cada viaje te enseñará algo nuevo sobre el mundo y sobre ti mismo.
Aprender y crecer personalmente
El tiempo libre también es perfecto, para aprender cosas nuevas. ¿Qué tal si te apuntas a un curso de idiomas? Saber hablar inglés, francés o alemán te abrirá muchas puertas en el futuro. Si prefieres algo más práctico, hay cursos de todo tipo: fotografía, jardinería, mecánica... Elige algo que te llame la atención, y lánzate.
Nunca se sabe cuándo te puede venir bien, ese conocimiento extra. También puedes aprovechar para leer más. Los libros son una forma genial de viajar sin moverte del sofá. Empieza primero por géneros que te gusten. Como las novelas de misterio, ciencia ficción, historia...
Poco a poco irás descubriendo nuevos autores, y ampliando mas tus horizontes. La lectura mejora tu vocabulario, tu imaginación y tu capacidad de concentración. Y es súper entretenida.
Conectar con los demás
Por último, no olvides dedicar tiempo a tus relaciones personales. Queda con tus amigos para charlar, jugar a juegos de mesa o ver una película. Organiza una cena en tu casa, y sorpréndeles con tus nuevas habilidades culinarias. También puedes aprovechar para pasar más tiempo con tu familia.
A veces, con el día a día, nos olvidamos de lo importante que es estar con los nuestros. Si quieres conocer gente nueva, apúntate a clubs o asociaciones de tu barrio. Existen grupos para todo: de lectura, de senderismo, de voluntariado...
Esta es sin duda una forma genial de hacer amigos con tus mismos intereses. Además, si te va el tema solidario, también puedes colaborar con alguna ONG. Ayudar a los demás, te hará sentir muy bien. De esta forma le darás un sentido extra a tu tiempo libre.
Deja una respuesta