¿Qué es la memoria RAM y para qué se utiliza?

memoria ram para que se utiliza

Los ordenadores suelen hace rvarias cosas a la vez ¿cómo es posible? Pues bien, gran parte de la magia está en la memoria RAM. Es el cerebro de tu máquina, donde guarda todo lo que necesita tener a mano para funcionar rápido. Imagina que estás cocinando y tienes que ir al súper cada vez que necesitas un ingrediente.. Pues la RAM es como tu encimera de la cocina, donde tienes todo listo para usar.

Pero vamos al grano. ¿Qué es la RAM? Sus siglas vienen del inglés y significan Random Access Memory, o sea, memoria de acceso aleatorio. Suena a chino, ya lo sé. Pero no te rayes, que es más fácil de lo que parece. Es una memoria que permite leer y escribir información en cualquier orden, sin importar dónde esté guardada. Y lo mejor de todo: es súper rápida.

Contenido

Rendimiento y velocidad: la RAM marca la diferencia

¿Alguna vez has notado que tu ordenador va como una tortuga? Seguramente sea porque le falta RAM. Cuanta más tengas, más programas podrás tener abiertos a la vez sin que tu PC empiece a echar humo.

La RAM también influye en la velocidad de arranque de tu ordenador. ¿Te suena eso de encender el PC y tener tiempo de hacerte un café mientras carga? Pues con suficiente RAM, eso se acaba. Tu sistema operativo y los programas que usas habitualmente se cargan en la RAM para que estén listos en un pispás cuando los necesites.

Tipos de RAM: no todas son iguales

Ahora bien, no toda la RAM es igual. Hay varios tipos, como la DDR3, DDR4 y la más reciente DDR5. Cada nueva generación es más rápida y eficiente que la anterior. Es como pasar de una bici a una moto y luego a un coche deportivo. Todas te llevan a tu destino, pero a diferentes velocidades.

También está la VRAM, que es la memoria RAM específica para gráficos. Si eres un vicioso de los videojuegos o trabajas con diseño gráfico, esto te interesa. La VRAM se encarga de procesar todas esas texturas y efectos chulos que hacen que los juegos parezcan casi reales.

¿Cuánta RAM necesito?

Esa es la pregunta del millón. La respuesta corta es: depende. Si solo usas tu ordenador para navegar por internet y ver algún vídeo, con 8 GB vas sobrado. Pero si eres de los que tiene mil pestañas abiertas a la vez o te dedicas a editar vídeos, mejor que vayas pensando en 16 GB o más.

Pero cuidado, porque más no siempre es mejor. Si tu procesador o tu sistema operativo no pueden manejar tanta RAM, estarás tirando el dinero. Es como comprarte un Ferrari para ir a comprar el pan. Impresionante, sí, pero tendrás que dejarte un dineral en gasolina.

La RAM y el almacenamiento: no los confundas

Mucha gente se lía entre la RAM y el almacenamiento. La RAM es memoria temporal. Cuando apagas el ordenador, todo lo que hay en la RAM se borra. Es como tu memoria a corto plazo. El disco duro o SSD, en cambio, es donde se guarda todo a largo plazo. Ahí tienes tus fotos, documentos y programas instalados.

La próxima vez que vayas a comprar un ordenador o a actualizarlo, échale un ojo a la RAM. Es una de las mejoras más sencillas y efectivas que puedes hacer para darle una nueva vida a tu máquina. Y si alguien te pregunta, ya puedes fardar de ser un experto en memoria RAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *