¿Tu ordenador no para de pitar? Descubre por qué

Pitidos PC

¿Te ha pasado alguna vez que enciendes el ordenador y empieza a sonar un pitido que no para? Entras en pánico y te quedas ahí mirando la pantalla sin saber qué hacer. Pues ya te adelanto que no eres al único que le ha pasado. Todos los que hemos tenido ordenadores a lo largo de nuestra vida, hemos estado en alguna situación parecida.

Lo primero que tienes que saber es que ese pitido no es porque tu PC se haya vuelto loco. Es una forma que tiene el ordenador de decirnos que algo no va bien. Cada pitido o secuencia de pitidos significa una cosa distinta. Puede ser que haya un problema con la memoria RAM con la tarjeta gráfica o con la placa base. El truco está en saber interpretar esos pitidos para descubrir qué le pasa a tu ordenador.

Contenido

Códigos de pitidos: El lenguaje secreto de tu PC

Vamos a hablar de los códigos de pitidos más comunes. Si oyes un pitido largo seguido de dos cortos lo más probable es que tengas un problema con la memoria RAM. Puede que se haya soltado que esté mal colocada o que directamente se haya estropeado. Si es un pitido continuo sin parar suele ser cosa de la fuente de alimentación. A lo mejor se ha quedado corta y no da suficiente energía a todos los componentes.

Otro código de pitidos típico es uno corto que se repite. Este suele indicar que hay un problema con la tarjeta gráfica. Igual se ha soltado o se ha roto. Y si oyes cinco pitidos seguidos ojo que puede ser la placa base. Esto ya es más serio porque cambiar la placa base es como cambiarle el corazón al ordenador. No es algo que puedas hacer tú mismo a no ser que seas un experto.

¿Qué hago si mi PC no para de pitar?

Vale ya sabemos qué significan los pitidos. ¿Y ahora qué? Pues lo primero es no entrar en pánico. Respira hondo y vamos paso a paso. Empieza por apagar el ordenador y desenchufarlo. Espera un par de minutos y vuelve a enchufarlo. A veces con esto es suficiente. Si el problema persiste toca abrir la torre del PC. Pero no te lances a lo loco. Si no tienes ni idea de informática mejor que llames a un técnico, o seguro que tienes algún amigo que se defiende con los ordenadores 😀

Si te atreves a abrirlo lo primero es comprobar que todos los cables están bien conectados. A veces con el calor o las vibraciones se pueden soltar. Presta especial atención a la memoria RAM y a la tarjeta gráfica. Sácalas y vuélvelas a poner. Asegúrate de que hacen clic al encajar. Si después de esto sigue pitando puede que algún componente esté roto. En ese caso ya sí que necesitas ayuda profesional.

Mantenimiento preventivo: Evita los pitidos antes de que empiecen

¿Y no hay forma de evitar que esto pase? Pues sí la hay. Se llama mantenimiento preventivo y es más fácil de lo que parece. Lo primero es mantener el PC limpio por dentro y por fuera. El polvo es el enemigo número uno de los componentes electrónicos. Coge un bote de aire comprimido y dale caña de vez en cuando. Sobre todo a los ventiladores que es donde más se acumula el polvo.

Otra cosa importante es no sobrecargar la fuente de alimentación. Si le has metido una tarjeta gráfica nueva o más memoria RAM asegúrate de que la fuente puede con todo. Y por último no te olvides de los drivers. Mantenlos siempre actualizados. Los drivers son como el idioma que hablan los componentes entre sí. Si están desactualizados puede haber problemas de comunicación y acabar en pitidos.

No dejes que los pitidos te amarguen la vida

Los pitidos del PC pueden desencadenar un ataque de pánico, pero tienen solución. Lo importante es no asustarse y seguir los pasos que hemos visto. Empieza por identificar el tipo de pitido. Luego revisa los componentes y las conexiones. Y si ves que te supera no te cortes en pedir ayuda a un profesional. Mejor eso que acabar rompiendo algo por querer hacerte el manitas.

Un poco de mantenimiento preventivo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Limpia tu PC de vez en cuando actualiza los drivers y no le exijas más de lo que puede dar. Con estos consejos seguro que reduces las posibilidades de que tu ordenador se ponga a pitar como loco. Y si aun así pasa pues ya sabes qué hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *