Orden Rosacruz: Origen e historia

orden rosacruz

Para hablar de la orden de Rosacruz tenemos que remontarnos al siglo XVII, en Alemania. Todo empezó con la publicación de unos textos misteriosos, en lo que se hablaban de una sociedad secreta con conocimientos ocultos. Las ideas que plasmaban en dichos escritos llamaron mucho la atención, sobre todo en aquella época, pero nadie sabía quien los había escrito, ni si la orden de verdad existía de verdad.

El primero de estos textos se llamaba "Fama Fraternitatis" y nos narraba la historia de Christian Rosenkreuz, el supuesto fundador de esta orden. Según el relato, Rosenkreuz habiendo viajado por Oriente y habiendo aprendido saberes antiguos, volvió a Europa, donde quiso compartir estos conocimientos. Así nació la hermandad rosacruz. ¿Era todo esto real o una simple ficción? Nadie lo sabía con certeza.

Contenido

Expansión de las ideas de los rosacruces

Pronto aparecieron más textos sobre los rosacruces. Hablaban de alquimia, magia y filosofía hermética. Muchos intelectuales de la época se interesaron por estas ideas. Las discutían en sus círculos y escribían sobre ellas. Aunque nadie había visto a un rosacruz de carne y hueso, su influencia crecía.

En el siglo XVIII, empezaron a surgir grupos que se llamaban a sí mismos rosacruces. Algunos eran simples clubs de debate. Otros practicaban rituales y ceremonias secretas. La mayoría mezclaba ideas cristianas con esoterismo y misticismo. No estaba claro si tenían relación con la supuesta orden original. Pero todos decían seguir las enseñanzas de Christian Rosenkreuz.

Rosacruces en la era moderna

Con el tiempo, las ideas rosacruces se extendieron por todo el mundo. En el siglo XIX aparecieron nuevas organizaciones que usaban este nombre. La más conocida fue la Orden Hermética del Alba Dorada, fundada en Inglaterra. Contaba entre sus miembros con famosos escritores y artistas. También surgieron grupos rosacruces en Estados Unidos y otros países.

Hoy en día existen varias organizaciones que se consideran herederas de la tradición rosacruz. La más grande es AMORC (Antigua y Mística Orden Rosae Crucis). Tiene sedes en muchos países y ofrece cursos por correspondencia. Otras son más pequeñas y discretas. Todas afirman enseñar los secretos de los antiguos rosacruces. Pero sus prácticas e ideas varían mucho entre sí.

El legado de los rosacruces

¿Qué queda hoy del misterio original de los rosacruces? Muchos estudiosos creen que la orden nunca existió realmente, piensan que los primeros textos eran una alegoría o una broma elaborada. Otros defienden que sí hubo una hermandad secreta en el siglo XVII. Sea como fuere, las ideas rosacruces han tenido un gran impacto en la cultura occidental.

Los rosacruces influyeron en el desarrollo de la masonería y otras sociedades secretas. También dejaron huella en la literatura, el arte y el pensamiento esotérico. Muchos conceptos que hoy asociamos con el New Age tienen su origen en la tradición rosacruz. Su búsqueda de conocimiento oculto y desarrollo espiritual sigue atrayendo a mucha gente. Aunque ya no son tan misteriosos como antes, los rosacruces mantienen ese halo de misticismo y esoterismo que tanto gusta a aquellos que buscan algo distinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *