¿Qué puedo hacer cuando no me funciona el teclado del ordenador?

Te has sentado frente al ordenador dispuesto a trabajar y de repente ¡sorpresa! No me funciona el teclado, y no responde el ordenador. Menuda faena. Antes de entrar en pánico, piensa que seguramente tiene solución. Lo primero es comprobar si está bien conectado.
Parece una tontería, pero a veces se afloja el cable o se desconecta sin darnos cuenta. Si es inalámbrico verifica que tenga pilas y que el receptor esté enchufado correctamente. No te desesperes si eso no funciona. Prueba a reiniciar el equipo, a veces los controladores se vuelven locos y un simple reinicio los pone en su sitio.
Si sigue sin funcionar, intenta conectar el teclado en otro puerto USB. Puede que el problema esté en el puerto y no en el teclado. También puedes probar el teclado en otro ordenador, para así descartar que sea un fallo del hardware.
Limpieza y mantenimiento del teclado
¿Cuándo fue la última vez que limpiaste el teclado a fondo? Si no lo recuerdas, probablemente haga falta darle un repaso. Con el uso, se acumula suciedad entre las teclas que puede dificultar su funcionamiento.
Apágalo y dale la vuelta para que caigan las migas y el polvo. Luego pásale un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol, por los laterales de las teclas. Si algunas teclas siguen sin responder bien prueba a quitarlas con cuidado y limpiar por debajo.
Verás que hay una pequeña pieza de plástico que hace contacto. Asegúrate de que esté limpia y en su sitio. Vuelve a colocar la tecla presionando, hasta que haga clic. Repite el proceso con todas las que fallen. Con un poco de paciencia, lograrás que tu teclado vuelva a funcionar como el primer día.
Actualización de controladores
A veces el problema está en el software y no en el hardware. Los controladores del teclado, pueden quedar obsoletos o corromperse. Accede al Administrador de dispositivos de Windows, y busca la sección "Teclados". Haz clic derecho sobre tu modelo y selecciona "Actualizar controlador".
Windows buscará e instalará la última versión disponible. Si eso no lo soluciona prueba a desinstalar completamente el controlador y reiniciar. Windows volverá a detectar el teclado, e instalará los controladores desde cero.
A veces esto resuelve problemas, que la simple actualización no arregla. Asegúrate también de tener el sistema operativo al día con las últimas actualizaciones de Windows.
Opciones de accesibilidad
Debes saber que Windows incluye un teclado virtual. Puedes usarlo como alternativa temporal mientras arreglas el físico. Búscalo en las opciones de accesibilidad del panel de control. Te permitirá seguir trabajando, aunque sea más lento.
También puedes activar las teclas de mouse, que te dejan controlar el cursor con el teclado numérico. Otra opción, es usar un teclado externo USB si tienes uno a mano. Conéctalo y Windows lo detectará automáticamente. Así podrás determinar si el problema está en tu teclado o en el sistema. Si el externo funciona bien, significa que el tuyo está estropeado y probablemente necesite reparación o sustitución.
Reparación o sustitución del teclado
Si has probado todo lo anterior y nada funciona, es hora de plantearse opciones más drásticas. Dependiendo del modelo de tu ordenador puede que sea relativamente sencillo sustituir el teclado tú mismo. Busca tutoriales específicos para tu portátil en YouTube.
Con las herramientas adecuadas y algo de maña podrás cambiarlo. En el caso de un sobremesa, la solución es aún más fácil. Simplemente compra un teclado nuevo compatible y conéctalo. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Si no te ves capaz de hacer el cambio o se trata de un portátil complejo, mejor llévalo a un servicio técnico. Un profesional podrá diagnosticar el problema y repararlo o sustituirlo si es necesario.
Deja una respuesta