Casi 350 inmigrantes entran a la fuerza por la frontera sur de México procedentes de Guatemala
Según las autoridades mexicanas, unos 350 inmigrantes rompen el candado de una reja en la frontera de Guatemala y entran a la fuerza en México. Los inmigrantes llegaron a ese paso fronterizo el viernes por la mañana. Luego forzaron su entrada a través de una reja que separa Ciudad Hidalgo (estado de Chiapas) y Tecún Umán (Guatemala). Finalmente se unieron a un grupo más grande de inmigrantes que intentaban dirigirse hacia Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración no identificó las nacionalidades de los inmigrantes. Por lo general suelen proceder de América Central. Un suceso similar ocurrió en la misma zona fronteriza entre México y Guatemala el año pasado.
Varios grupos de inmigrantes en el estado fronterizo del sur de Chiapas, han expresado su frustración por la política de México de frenar o detener el proceso de entrega de visas humanitarias y de salida en la frontera.
#FronteraSur #México 350 migrantes irrumpen esta madrugada; rompen el candado que cierra la reja fronteriza para ingresar al país; se le sumaron otros 800 extranjeros. Caminan por Metapa de Dguez, en dirección a Tapachula @PoliciaFedMx los custodia; podrían detenerlos #Chiapas pic.twitter.com/td7wbQlMRV
— Gabriela Coutiño (@GabyCoutino) 12 de abril de 2019
im
Un grupo de varios cientos de inmigrantes cubanos, africanos y centroamericanos han estado esperando en las oficinas de inmigración de Tapachula por documentos que les permitan viajar a la frontera con Estados Unidos, donde la mayoría de las personas solicitan asilo.
Algunos miembros de ese grupo han discutido y peleado con las autoridades de inmigración y han roto ventanas en las oficinas en los últimos días. Los inmigrantes han acusando a los funcionarios de hacerlos esperar demasiado tiempo por los documentos.
Otro grupo de unos 2.500 inmigrantes centroamericanos y cubanos han permanecido atrapados al menos una semana más al oeste, en la ciudad de Mapastepec, en Chiapas, también a la espera de documentos.