El misterio de Göbekli tepe: El Templo que cambió la Historia

Göbekli tepe

Y si te digo que todo lo que sabíamos de historia podría estar equivocado. En Turquía existe un sitio llamado Göbekli Tepe. Un lugar rodeado de un halo de misterio que ha puesto patas arriba todo lo que pensábamos sobre nuestros antepasados. Es un templo tan antiguo que cuando se construyó ni siquiera existía la agricultura.

Göbekli Tepe se considera el templo más antiguo de la historia de la Humanidad. Se trata de una construcción de enormes piedras colocadas específicamente en círculo. Algunas pesan más que un elefante, por lo que tuvieron que ingerniarselas para poder mover ese peso con lo más básico que podía existe en aquella época.

Pero ahora viene lo mejor. Lo más intrigante es que las pusieron ahí hace más de 11.000 años. Sí has leído bien. Göbekli Tepe es más antiguo que las pirámides de Egipto y Stonehenge juntos. Cuando lo descubrieron los arqueólogos tuvieron que parpadear varias veces porque no lo creían.

Lo más soprendente es que quien construyó Göbekli Tepe eran cazadores-recolectores. Vamos que iban por ahí cazando animales y recogiendo frutos. No tenían ciudades ni sabían cultivar. Pero de alguna manera se las apañaron para construir este templo gigante. Es como si un grupo de campistas decidiera montar la Sagrada Familia en medio del bosque.

Contenido

Los misterios de Göbekli Tepe: preguntas sin respuesta

Y aquí es donde empieza el misterio. ¿Cómo lo hicieron? No tenían herramientas de metal ni animales domesticados para tirar de las piedras. Algunos científicos piensan que usaron troncos y cuerdas. Otros creen que tuvieron que ser miles de personas trabajando juntas.

Pero espera que hay más. Las columnas de Göbekli Tepe están llenas de dibujos de animales. Hay leones zorros buitres y hasta criaturas imaginarias. ¿Por qué se molestaron en hacer todo esto? Nadie lo sabe seguro. Algunos piensan que era un sitio sagrado para hacer rituales. Otros creen que era como un centro de reuniones prehistórico.

Y ahora viene lo más interesante de todos los misterios que alberga esta formación. Después de usar Göbekli Tepe durante unos 1.500 años lo enterraron. Fue sepultada bajo toneladas de tierra y piedras. ¿Por qué alguien haría algo así? Es como si decidiéramos enterrar la catedral de Notre Dame. No tiene ningún sentido. Pero ahí está el misterio.

La revolución del Neolítico: Göbekli Tepe cambia el guion

El descubrimiento de Göbekli Tepe ha obligado a los historiadores a reescribir los libros. Antes pensábamos que la gente primero aprendió a cultivar y luego empezó a construir templos y ciudades. Pero Göbekli Tepe demuestra que fue al revés. Parece que primero se juntaron para rezar, hacer sacrificios, o lo que fuera y luego aprendieron a cultivar.

Esto cambia todo lo que creíamos saber sobre cómo empezó la civilización. Göbekli Tepe sugiere que la religión o al menos algún tipo de creencia compartida fue lo que hizo que la gente empezara a vivir en grupos grandes. Da que pensar.

Y no creas que Göbekli Tepe es un caso aislado. Desde que lo descubrieron los arqueólogos han encontrado otros sitios parecidos en la zona. Es como si hubiera toda una red de templos prehistóricos. Algunos piensan que Göbekli Tepe era como la Meca de su tiempo. Un sitio al que la gente iba en peregrinación desde muy lejos.

El legado de Göbekli Tepe: preguntas para el futuro

Pero no todo son respuestas en Göbekli Tepe. De hecho hay más preguntas que otra cosa. Por ejemplo ¿cómo se organizaba la gente que lo construyó? No tenían jefes ni reyes que sepamos. Entonces ¿quién decidía dónde poner cada piedra?

Y luego está el tema de los conocimientos. Los constructores de Göbekli Tepe tenían que saber, por ejemplo, de arquitectura astronomía puede que hasta medicina. ¿Cómo aprendieron todo eso? No había nada, solo la naturaleza para poder sobrevivir. Es un misterio cómo pudieron acumular y transmitir tanto conocimiento en aquella época.

Göbekli Tepe nos deja con más preguntas que respuestas. Cada descubrimiento nos obliga a repensar lo que creíamos saber. Quién sabe qué otros secretos guarda la tierra. A lo mejor dentro de unos años descubrimos algo que hace que Göbekli Tepe parezca moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *