¿Cómo poner los símbolos menor o igual en Excel?

Probablemente te ha pasado en alguna ocasión -especialmente las primeras veces- que no das pie con bola, intentando poner los símbolos de menor o igual en Excel. No eres el único. Muchos usuarios se encuentran con este problema y no saben cómo solucionarlo. Pero tranquilo, que existen distintas formas de lograrlo y te las voy a contar todas.
Debes entender antes que nada, que Excel no dispone de un botón mágico para poner este símbolo. Ojalá fuera tan fácil, ¿verdad? Pero no te desanimes, porque hay trucos que te van a ayudar a resolver esto en un abrir y cerrar de ojos. Verás que al final te va a parecer pan comido.
Una de las formas más rápidas es usar el teclado. Sí, así de simple. Solo tienes que pulsar la tecla Alt y, sin soltarla, teclear 243 en el teclado numérico. Cuando sueltes la tecla Alt, ¡tachán! Aparecerá el símbolo ≤. Es como hacer magia, pero con números. Si no te sale a la primera, no te rindas. Practica un poco y verás que al final te sale sin ni siquiera pensarlo.
Métodos alternativos para insertar símbolos en Excel
En el caso de que tu teclado no tenga la opción numérica, tranquilo que no pasa nada. También hay más opciones para ello. Puedes ir a la pestaña "Insertar" en Excel, buscar el botón "Símbolo" y en la ventana que se abre, encontrarás el símbolo de menor o igual. Es como buscar una aguja en un pajar, pero una vez que lo encuentras, ya sabes dónde está para la próxima vez.
Otra opción es copiar y pegar. Sí, como lo oyes. Puedes buscar el símbolo en internet, copiarlo y pegarlo en Excel. Es un poco chapucero, pero funciona. Y si lo vas a usar mucho, puedes guardarlo en un documento de texto para tenerlo siempre a mano. Así no tendrás que buscarlo cada vez que lo necesites.
Si eres de los que les gusta tener todo a mano, puedes crear un atajo de teclado personalizado. Vas a "Archivo", luego a "Opciones", "Personalizar cinta de opciones" y "Personalizar teclado". Buscas el símbolo y le asignas la combinación de teclas que quieras. Es como crear tu propio lenguaje secreto con Excel.
Funciones y fórmulas con el símbolo menor o igual
Pero bueno, ahora que ya sabes cómo poner el símbolo, ¿para qué lo vas a usar? Pues principalmente para crear fórmulas y funciones. Por ejemplo, puedes usar la función SI para comprobar si un valor es menor o igual que otro. Algo así: =SI(A1<=B1,"Sí","No"). Es como darle órdenes a Excel para que piense por ti.
También puedes usar este símbolo en filtros automáticos. Imagina que tienes una lista de precios y quieres ver solo los que son menores o iguales a 100 euros. Pues en el filtro pones "<=100" y listo. Es como tener un asistente que te ayuda a organizar tus datos.
Y no nos olvidemos de las gráficas. Si estás haciendo un análisis de datos, puedes usar el símbolo menor o igual para establecer límites en tus ejes. Por ejemplo, si quieres que tu gráfica solo muestre valores hasta cierto punto. Es como ponerle una valla a tus datos para que no se desmadren.
En resumen, dominar el uso del símbolo menor o igual en Excel te puede ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza. Ya sea con atajos de teclado, insertándolo manualmente o creando tus propios trucos, lo importante es que encuentres la forma que mejor se adapte a ti. Recuerda, la práctica hace al maestro. Así que no te desanimes si al principio te cuesta un poco. Con el tiempo, lo harás sin pensar.
Deja una respuesta