¿Cuáles son los mejores portátiles por calidad y precio?

portátil calidad precio

¿Estás buscando un nuevo portátil pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, yo tampoco tenía ni idea cuando me tocó comprar uno. Después de darle muchas vueltas y preguntar a todo el mundo, al final di con algunos modelos que merecen la pena. Te cuento lo que he aprendido para que no te vuelvas loco como yo.

Lo primero que tienes que tener claro es para qué vas a usar el ordenador. No es lo mismo si solo quieres navegar por internet y ver pelis, que si necesitas trabajar con programas pesados o jugar a videojuegos. Yo buscaba algo intermedio, para poder hacer de todo un poco sin gastarme una pasta. Al final, me di cuenta de que existen opciones muy buenas por menos de 1000 euros.

Una marca que me ha sorprendido gratamente es Lenovo. Tienen portátiles para todos los gustos y bolsillos, pero los de la gama IdeaPad son geniales si buscas algo versátil. Por ejemplo, el IdeaPad 5 viene con un procesador potente, bastante RAM y un disco duro rápido. Lo mejor es que no te arruinas y puedes hacer prácticamente de todo con él.

Contenido

Rendimiento y potencia: lo que necesitas saber

Hablando de procesadores, los Intel Core i5 o i7 de última generación van como un tiro. Pero ojo, que los AMD Ryzen 5 y 7 no se quedan atrás y a veces son más baratos. Yo probé un portátil con Ryzen 5 y me quedé flipando con lo rápido que iba. Eso sí, asegúrate de que tenga al menos 8 GB de RAM, aunque 16 GB es lo ideal si quieres que te dure unos años sin quedarse corto.

Otro tema importante es el almacenamiento. Olvídate de los discos duros mecánicos, son cosa del pasado. Los SSD son mucho más rápidos y harán que tu portátil vuele. Con 256 GB vas sobrado para empezar, pero si guardas muchos archivos o instalas muchos programas, mejor busca uno de 512 GB o más.

Y qué decir de la pantalla… Pasamos tanto tiempo mirándola que merece la pena elegir bien. Yo antes no le daba importancia, pero desde que tengo una pantalla Full HD (1920x1080) no puedo volver atrás. Los colores se ven genial y puedes trabajar cómodamente con varias ventanas abiertas. Si te lo puedes permitir, las pantallas con tecnología IPS son aún mejores.

Portabilidad y duración de la batería

Vale, ya tenemos un portátil potente, ¿pero de qué sirve si pesa como un muerto y se queda sin batería en dos horas? Por suerte, los fabricantes se han puesto las pilas (nunca mejor dicho) y ahora hay opciones muy ligeras con baterías que aguantan todo el día.

El ASUS ZenBook 14 es un ejemplo perfecto. Pesa menos de 1,3 kg y su batería dura más de 10 horas. Lo puedes llevar a todas partes sin problemas y olvidarte del cargador. Además, tiene un diseño muy chulo y una pantalla que ocupa casi todo el frontal. El único pero es que es un poco más caro, pero si lo pillas en oferta puede ser un chollo.

Para los que buscan algo más asequible, el Acer Swift 3 es una opción muy interesante. No es tan fino como el ZenBook, pero sigue siendo ligero y tiene una batería que aguanta el tirón. Lo mejor es que lo puedes encontrar por menos de 700 euros con configuraciones bastante potentes.

Calidad de construcción y extras que marcan la diferencia

Un consejo: no te dejes llevar solo por las especificaciones. La calidad de construcción es súper importante si quieres que tu portátil dure años. Yo tuve uno barato que se me desmoronaba y juraba que el siguiente sería de buena calidad. Los HP Envy, por ejemplo, tienen un acabado en aluminio que los hace muy resistentes y elegantes.

Hay detalles que parecen tonterías pero que al final agradeces un montón. Por ejemplo, un teclado retroiluminado para trabajar de noche, o una webcam decente para las videollamadas. El Dell XPS 13 destaca en estos aspectos, aunque eso sí, se nota en el precio. Pero si te lo puedes permitir, es un auténtico todoterreno que no te dejará tirado.

No te olvides de los puertos. Ahora todo el mundo habla del USB-C, y con razón. Es más rápido y versátil que el USB normal. Pero asegúrate de que el portátil tenga también puertos USB tradicionales, HDMI para conectar a una tele o monitor, y si es posible, un lector de tarjetas SD. Créeme, lo agradecerás.

En resumen, hay un montón de opciones buenísimas que no te dejarán en la ruina si buscas un portátil mirando la calidad y precio. Marcas como Lenovo, ASUS, Acer, HP o Dell ofrecen portátiles que combinan potencia, portabilidad y calidad a precios razonables. Lo importante es que pienses bien en tus necesidades y no te dejes engatusar por características que igual no vas a usar.

Con un poco de paciencia, seguro que encuentras el portátil perfecto para ti entre los mejores portátiles por calidad precio. Y recuerda, si puedes, pruébalo en persona antes de comprarlo. Nada como toquetear un poco el teclado y ver la pantalla con tus propios ojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *