¿La Luna tiene luz propia? La ciencia detrás del mito

la luna alumbra con luz propia

Muchos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez ¿Tiene la Luna luz propia? Fijo que más de una vez has salido a dar un paseo nocturno y te has quedado embobado mirándola. Pues como todos. Brilla tanto que parece tener luz propia ¿verdad? Pues te vas a llevar una sorpresa. La Luna no tiene ni una bombilla. Dejando la ironía a un lado. La luna es una enorme bola de billar flotando en el espacio. Entonces ¿por qué la vemos brillar? La respuesta es más sencilla de lo que parece.

Resulta que la Luna es una especie de espejo gigante. Refleja la luz que le llega del Sol. Como si usaras un espejo para redirigir la luz de una linterna. La Luna hace lo mismo pero a lo bestia. Coge toda esa luz solar y la rebota hacia la Tierra. Por eso a veces la vemos tan brillante que hasta podemos leer un libro bajo su luz. Pero no te equivoques: esa luz no es suya es prestada.

Contenido

El baile de la Luna y el Sol

La cosa se pone interesante cuando hablamos de las fases lunares. ¿Te has fijado en que a veces vemos la Luna llena y otras solo un trocito? Esto pasa porque la Luna está constantemente moviéndose alrededor de la Tierra. Dependiendo de su posición respecto al Sol veremos iluminada una parte u otra. Como si estuviera jugando al escondite con la luz solar.

Cuando la Luna está justo entre la Tierra y el Sol no la vemos. Es lo que llamamos luna nueva. Poco a poco va saliendo de esa sombra y empezamos a ver un cachito iluminado. Luego media luna cuarto creciente… Hasta que llega a estar completamente iluminada: la luna llena. Y después vuelta a empezar. Todo este ciclo dura unos 29 días. Es un espectáculo astronómico que se repite mes tras mes desde hace millones de años.

La Luna y sus efectos en la Tierra

Aunque la Luna no tenga luz propia su influencia en la Tierra es tremenda. Las mareas por ejemplo son culpa suya. La fuerza gravitatoria de la Luna tira de los océanos creando esas subidas y bajadas del nivel del mar que vemos en las playas. Y no solo afecta al agua. Algunos científicos creen que incluso puede influir en los terremotos y la actividad volcánica.

Pero ojo que no todo son malas noticias. La Luna también nos ha echado una mano en el pasado. Se cree que su presencia ha ayudado a estabilizar el eje de rotación de la Tierra. Esto ha permitido que tengamos un clima más estable a lo largo de millones de años. Sin la Luna es posible que la vida en la Tierra fuera muy diferente. O que ni siquiera existiera. Así que la próxima vez que la veas dale las gracias.

Mitos y leyendas lunares

A lo largo de la historia la humanidad ha inventado todo tipo de historias sobre la Luna. Algunas culturas creían que era una diosa. Otros pensaban que estaba hecha de queso. Incluso hoy en día hay quien cree que la Luna afecta a nuestro estado de ánimo o que hace que nazcan más bebés. La mayoría de estas ideas no tienen base científica, pero demuestran lo mucho que nos ha fascinado siempre nuestro amado satélite.

Una de las leyendas más curiosas es la del "lado oscuro de la Luna". Mucha gente cree que hay una cara de la Luna que nunca recibe luz solar. Pero esto es un mito. Toda la superficie lunar recibe luz del Sol en algún momento. Lo que pasa es que hay una cara que nunca vemos desde la Tierra. Pero eso no significa que esté a oscuras. Es como si la Luna nos estuviera haciendo la cobra eternamente mostrándonos siempre la misma cara.

El futuro de la exploración lunar

Aunque ya hemos pisado la Luna (aunque muchos aseguran que fue un bulo) todavía nos queda mucho por descubrir. Varias agencias espaciales tienen planes para volver a enviar misiones allí. Algunos hablan incluso de establecer bases permanentes. Y quién sabe tal vez algún día podremos hacer turismo lunar. Eso sí no esperes encontrar hoteles con luz propia. En la Luna la iluminación siempre vendrá del Sol.

Mientras tanto podemos seguir disfrutando de la Luna desde aquí abajo. La próxima vez que la veas recuerda: esa luz que ves no es suya. Es un regalo del Sol que la Luna comparte con nosotros. Puedes imaginarlo así, el universo nos ha puesto una enorme lámpara de noche en el cielo.

Así que sal ahí fuera disfruta del espectáculo y maravíllate con ese enorme espejo natural que tenemos ahí arriba. La Luna puede que no tenga luz propia pero ilumina nuestras noches y nuestras imaginaciones desde hace milenios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *