El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma), lograba en las pasadas elecciones del 2016, nada menos que 1.213.871 votos, aunque no obtuvo representación en el Congreso
Hasta la aparición de Vox, el el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma), era la principal formación extraparlamentaria de nuestro país. Pero el auge de la extrema derecha en las encuestas para las elecciones de este 28 de abril, han ensombrecido el buen progreso del partido animalista.
Aunque Vox pueda hacer sombra a PACMA, lo cierto es que el partido liderado por Silvia Barquero, por primera vez podría tener opciones de obtener representación parlamentaria. El buen progreso del partido que da voz a los animales, es más que notable. En su primera incursión en las elecciones del 2004, lograban 64.947 votos, y en las últimas del 26 de julio de 2016, ascendían a 1.213.871 votos. Hay que tener en cuenta que en las comicios del 20 de diciembre de 2015, conseguían 1.034.617 votos, y sólo un año después ganaba 180.000 nuevos votantes.
El único objetivo de PACMA es que se le dé voz a los animales, además de conseguir un “sacrificio cero“, promoviendo la esterilización, adopción, pero sobre todo prohibir la venta de animales. Si gran meta es poder prohibir la tauromaquia y fiestas populares donde se utilice a un animal para divertir a los ciudadanos. En cuanto a su programa social, asegurar el sistema público de empleo, además de la educación y sanidad.
?? ESTO NO ES UNA FIESTA
Esta barbarie estaría prohibida en un país civilizado. La tauromaquia debe formar parte del pasado, no de nuestro futuro.
NO tenemos nada que hablar con quien defiende la violencia.
Vota por ellos, ¡VOTA PACMA! #ReEvolución ? pic.twitter.com/Eja3sdJ1ov
— PACMA (@PartidoPACMA) April 25, 2019
Pero a PACMA no les acompaña, ni la promoción mediática, ni la facilidad para exponer y explicar su programa político a los electores. Desde el partido animalista aseguran y reconocen, que la continua progresión de su formación política se debe al descontento de los ciudadanos con los políticos actuales, apostando y optando por la conciencia animalista.
La única manera de hacerse ver es a través de redes sociales y vídeos que han cosechado gran éxito, convirtiéndose en viral. Como el de ‘Únete a la reEvolución’‘, que obtuvo más de 1 millón de reproducciones en menos de un día.
Si tú no vas a votar, ellos sí lo harán.
Vota por los animales ¡Vota PACMA! #ReEvolución pic.twitter.com/2JWbHiZ8H1
— PACMA (@PartidoPACMA) April 25, 2019
En estas elecciones PACMA podría tener por fin voz en el Gobierno. Y es que según las últimas encuestas del CIS, podrían entrar a formar parte del Congreso con dos escaños, uno en Barcelona y otro en Valencia. La formación lo tiene claro, si alguna formación quiere su apoyo y votos, ya saben que es lo que pedirán a cambio: la abolición de los festejos taurinos y la caza.
El próximo dia 28 los animales se juegan la vida en las urnas. VOX, PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos apoyan la caza.
PACMA es el único partido político que pide la prohibición de la caza.
El 28A votemos por el cambio para los animales. #VotaPACMA @PartidoPACMA pic.twitter.com/cXRU2kTHXr— Javier Luna (@LunaJavier6) April 24, 2019