¿En qué Planeta llueven diamantes?

No, no es ciencia ficción, existen Planetas donde llueven diamantes. Los científicos de la NASA y del Instituto Max Planck han descubierto que en Urano y Neptuno llueven diamantes. Estos gigantes helados tienen las condiciones perfectas para crear estas piedras preciosas en su atmósfera. La presión y temperatura extremas transforman el metano en diamantes que caen como si fueran gotas de lluvia.
El proceso empieza cuando los rayos parten las moléculas de metano en la atmósfera. El carbono del metano se separa del hidrógeno y por la presión brutal de estos planetas los átomos de carbono se juntan hasta formar cristales de diamante. Los diamantes caen hacia el núcleo del planeta durante miles de kilómetros.
Formación de diamantes espaciales
Los científicos han recreado estas condiciones en laboratorio usando potentes láseres. Han disparado estos láseres contra láminas de plástico para simular la presión y temperatura de Urano y Neptuno. El resultado fue la creación de pequeños diamantes lo que confirma que este proceso puede ocurrir en estos planetas.
El tamaño de estos diamantes espaciales puede variar. Algunos son tan pequeños como granos de arena mientras que otros pueden llegar a pesar millones de quilates. Para que te hagas una idea el diamante más grande encontrado en la Tierra pesa solo 3106 quilates. Los diamantes de estos planetas se hunden hacia el centro formando capas enormes.
Características únicas de los planetas helados
La atmósfera de Urano y Neptuno está llena de hidrógeno helio y metano. La temperatura en sus capas superiores llega a -214 grados Celsius pero en su interior alcanza los 4727 grados. Esta diferencia de temperatura junto con la presión extrema crea las condiciones ideales para la formación de diamantes.
Los científicos creen que esta lluvia de diamantes influye en el campo magnético de estos planetas. Al caer los diamantes hacia el núcleo crean corrientes eléctricas que afectan a todo el planeta. Es como si los diamantes ayudaran a mantener el motor magnético del planeta en marcha.
Investigación y descubrimientos futuros
Los telescopios actuales no pueden ver directamente esta lluvia de diamantes. Pero las simulaciones por ordenador y los experimentos en laboratorio nos dan pistas sobre cómo funciona. La sonda Voyager 2 es la única que ha visitado estos planetas y sus datos han sido fundamentales para entender estos procesos.
La NASA planea nuevas misiones a Urano y Neptuno en el futuro. Estas misiones nos ayudarán a entender mejor cómo se forman estos diamantes espaciales. También nos darán información sobre cómo se comporta la materia en condiciones tan extremas algo que podría tener aplicaciones en la Tierra.
Los diamantes que llueven en estos planetas son diferentes a los que conocemos en la Tierra. Se forman más rápido y en cantidades gigantescas. Cada hora podrían caer miles de toneladas de diamantes en estos planetas. Es una pena que estén tan lejos porque si pudiéramos recogerlos, los diamantes dejarían de ser tan valiosos.
Deja una respuesta