¿Quién es el Dios de los judíos?

El Dios de los judíos se llama Yahvé. Aunque su nombre puede sonar raro, para los judíos es muy importante. Ellos consideran y creen, que Yahvé es el único Dios verdadero. No es como los dioses de otras religiones antiguas, que tenían forma humana o de animales.
Yahvé no se puede ver, ni tampoco tocar. Los judíos piensan que está en todas partes y que lo sabe todo. Es como si fuera, un ser súper poderoso que creó el mundo y todo lo que hay en él. La historia de Yahvé y los judíos es muy larga. Empieza hace miles de años, con un hombre llamado Abraham.
Según cuentan, Yahvé le habló a Abraham y le dijo que sería el padre de un gran pueblo. Ese pueblo serían los judíos. Desde entonces, Yahvé ha sido el Dios de los judíos. Les ha dado reglas para vivir, les ha ayudado en momentos difíciles y les ha castigado, cuando han hecho cosas malas.
La relación entre Yahvé y su pueblo: una historia de altibajos
Existe una relación especial de los judíos con Yahvé. Le llaman "el Eterno" porque creen que siempre ha existido y siempre existirá. También le dicen "Adonai", que significa "mi Señor". Para todos ellos, Yahvé no es solo el creador del mundo. También es como un padre que cuida de sus hijos. Pero ojo, no es un padre blando.
En sus historias, Yahvé a veces se enfada mucho con los judíos cuando estos no cumplen sus mandamientos. La Torá, libro sagrado de los judíos, cuenta muchas historias sobre Yahvé. Por ejemplo, cómo sacó a los judíos de Egipto, donde eran esclavos. O cómo les dio las Tablas de la Ley a Moisés, en el monte Sinaí.
Todas estas historias, son muy importantes para los judíos. Les recuerdan que son el pueblo elegido por Yahvé, y que tienen que cumplir su palabra.
Las características de Yahvé: un Dios único y todopoderoso
Algo que diferencia a Yahvé de otros dioses, es que es único. Los judíos creen que solo existe un Dios, y ese es Yahvé. No tienen otros dioses ni diosas. Esto se llama monoteísmo. Es una idea que luego copiaron otras religiones, como el cristianismo y el islam.
Pero los judíos fueron los primeros en creer en un solo Dios. Otra dato importante de Yahvé, es que es todopoderoso. Puede hacer cualquier cosa. Creó el mundo de la nada, puede hacer milagros y conoce el futuro.
Los judíos creen, que Yahvé tiene un plan para todo y que nada pasa por casualidad. Por eso, cuando les pasan cosas malas, muchos judíos piensan que es parte del plan de Yahvé y que al final todo saldrá bien.
La ley divina: los mandamientos de Yahvé
Yahvé no es un Dios que se queda callado, ya que ha dado muchas reglas a los judíos. Las más famosas son los Diez Mandamientos. Pero hay muchas más. En total, los judíos cuentan 613 mandamientos en la Torá. Algunos son fáciles de entender, como no matar o no robar.
Otros son más raros, como no mezclar lana y lino en la ropa. Para los judíos cumplir estas reglas, es muy importante. Creen firmemente, que así agradan a Yahvé y viven como él quiere. Estas leyes afectan a todos los aspectos de la vida. Hay reglas sobre qué comer, cómo vestirse, cómo tratar a los demás e incluso cómo cultivar la tierra.
Para los judíos más religiosos, seguir estas reglas es una forma de conectar con Yahvé en cada momento del día. Es como si cada acción, fuera una pequeña oración.
Yahvé en la vida diaria de los judíos
Aunque Yahvé no se puede ver, está muy presente en la vida de los judíos. Rezan varias veces al día, dando gracias a Yahvé por todo lo bueno que tienen. Cuando pasa algo malo, le piden ayuda. Incluso tienen una oración especial, para cuando ven algo bonito o raro en la naturaleza. Es como si vieran la mano de Yahvé en todas partes.
Los judíos también celebran muchas fiestas, en honor a Yahvé. Algunas recuerdan momentos importantes de su historia. Como por ejemplo cuando Yahvé los sacó de Egipto. Otras son para dar gracias por las cosechas, o para pedir perdón por las cosas malas que han hecho. En todas estas fiestas, los judíos se acuerdan de Yahvé, y de lo importante que es en sus vidas.
Deja una respuesta