Cómo descargar música de YouTube en tu iPhone

¿Te has preguntado alguna vez cómo bajar esas canciones que tanto te gustan de YouTube a tu iPhone? Pues mira, no es tan complicado como parece. Hay muchas formas de hacerlo, y aquí te voy a contar las más fáciles y seguras. Pero ojo, que esto de descargar música de YouTube en tu iPhone no es precisamente legal, así que ten cuidado y úsalo solo para tu disfrute personal, ¿vale?
Lo primero que tienes que saber es que YouTube no te deja descargar vídeos o música directamente desde su app. Es normal, quieren que uses su plataforma y que veas anuncios. Pero no te preocupes, que hay otras opciones. Eso sí, ten en cuenta que algunas de estas apps o webs pueden ser un poco… bueno, digamos que no muy de fiar. Así que ándate con ojo y no te metas en sitios raros.
Aplicaciones para bajar música de YouTube
Una de las formas más sencillas de descargar música de YouTube en tu iPhone es usando apps especializadas. Hay un montón en la App Store, pero no todas son iguales. Algunas son gratis, otras de pago, y algunas tienen opciones premium. Yo te recomiendo que busques una que tenga buenas valoraciones y que lleve tiempo en la tienda. Eso suele ser señal de que es fiable y que funciona bien.
Cuando elijas una app, asegúrate de leer bien las instrucciones. Normalmente, te pedirán que copies el enlace del vídeo de YouTube que quieres descargar y lo pegues en la app. Luego, te darán opciones para elegir si quieres descargar solo el audio o el vídeo completo. Si solo quieres la música, elige la opción de audio, que ocupará menos espacio en tu iPhone.
Usa webs de conversión para descargar canciones
Si no te apetece instalar una app, también puedes usar webs de conversión. Funcionan más o menos igual que las apps, pero desde el navegador de tu iPhone. Buscas "convertidor YouTube a MP3" en Google y te saldrán un montón de opciones. Elige una que te parezca fiable y que no tenga mil anuncios.
Una vez en la web, pegas el enlace del vídeo de YouTube, eliges el formato (MP3 para música) y le das a descargar. Algunos de estos sitios te pedirán que instales su app, pero muchos te dejarán descargar directamente desde el navegador. Es más rápido y no ocupas espacio extra en tu móvil.
Trucos para guardar la música en tu iPhone
Vale, ya has descargado la música, ¿y ahora qué? Pues ahora toca meterla en tu app de música. Si has usado la app Archivos de tu iPhone para descargar, lo tienes fácil. Busca la canción en Archivos y dale a compartir. Elige la opción de añadir a tu biblioteca de música y listo.
Si la has descargado desde el navegador, puede que tengas que hacer algún paso extra. A veces, tendrás que usar apps como Documents by Readdle para mover los archivos. No es difícil, pero puede ser un poco rollo la primera vez. Una vez que le pilles el truco, verás que es pan comido.
Alternativas legales para escuchar música de YouTube
Mira, te voy a ser sincero. Descargar música de YouTube sin permiso no está bien. Ya sé que todo el mundo lo hace, pero técnicamente es ilegal. Si quieres hacer las cosas bien, hay otras opciones. YouTube Music, por ejemplo, te deja escuchar música sin conexión si pagas una suscripción. Y no es la única, tienes Spotify, Apple Music y un montón más.
Estas plataformas de streaming son geniales porque tienen casi toda la música que puedas imaginar. Y lo mejor es que los artistas reciben su parte por cada reproducción. Así que, si puedes permitírtelo, considera usar uno de estos servicios. Es más cómodo y no te tienes que preocupar por nada.
Consejos finales para descargar música en tu iPhone
Si al final te decides por descargar música de YouTube, hay un par de cosas que debes tener en cuenta. Primero, asegúrate de tener espacio suficiente en tu iPhone. Los archivos de música pueden ocupar bastante, sobre todo si descargas muchas canciones. Y segundo, ten cuidado con las redes públicas de WiFi cuando estés descargando. Usa una VPN si puedes, para proteger tu información.
Por último, recuerda que la calidad de la música que descargas de YouTube no siempre es la mejor. Si eres un melómano exigente, puede que notes la diferencia. En ese caso, quizás te convenga más usar un servicio de streaming o comprar la música directamente. Al fin y al cabo, se trata de disfrutar de la música, ¿no?
Deja una respuesta