Los féretros de cartón fueron utilizados para enterrar a las familias más pobres de Santa Cruz (Bolivia) que gran mayoría de ellos fallecieron por coronavirus.

Para dar apoyo al municipio y debido a los altos costes de los servicios de la funeraria, la población más humilde y desamparada de la ciudad de Santa Cruz no han tenido más remedio que enterrar a sus familiares muertos en su mayoría por la COVID-19, en ataúdes hechos de cartón.

Y es que sepultar o cremar a una persona fallecida se ha convertido en todo un lujo, sobre todo en esta ciudad de Santa Cruz, la cual cuenta con más de un millón y medio de ciudadanos y debido a la gran cantidad de fallecimientos a causa del virus, las funerarias están desbordadas y cobran alrededor de 1.000 dólares.

Es por esta razón y debido a estos “cobros excesivos” que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha querido apoyar a los cruceños contratando una empresa que se dedica a la fabricación de cajas de transporte de frutas, para elaborar “cofres ecológicos” los cuales repartirán de forma gratuita a todas aquellas familias desamparadas y puedan despedir a sus familiares muertos por la pandemia.

Según palabras a la agencia Efe del director de Cementerios del Ayuntamiento de Santa Cruz, Ronald Romero: “La ayuda que estamos brindando es para aquellas familias que de verdad lo necesitan y viven en situaciones difíciles y peor con un difunto es más complicado”.

Estos sencillos ataúdes “ecológicos” aguantan un peso máximo de 120 Kilos y son de “fácil combustión” si se utiliza el horno crematorio, según apuntó Romero. Están hechas de cartón con tapa, que no llevan ni asas ni adornos y tienen la misma forma que la de un féretro de madera.

Además de ataúdes gratuitos, Romero señala que cuentan también con un servicio gratuito del traslado del difunto hasta el crematorio o cementerio: “Al momento de autorizar la orden de entierro o cremación, nosotros hablamos directamente con la familia, se le explica que el servicio es gratuito y se coordina” y añade:

“van y recogen a los difuntos de los domicilios, hospitales o la morgue, donde se encuentren” explicó el funcionario.

Utilizan ataúdes de cartón para enterrar a los muertos de COVID-19