¿Cuánto pesa la Luna, el satélite de la Tierra?
Seguramente te has preguntado alguna vez ¿cuánto pesa la Luna? Es una duda que muchos tenemos, pero pocos conocemos la respuesta. La verdad es que la Luna es mucho más pesada de lo que imaginas. Su masa es enorme, tanto que afecta a las mareas de la Tierra. Los científicos han calculado su peso con precisión, y te vas a quedar de piedra cuando lo sepas.
Para empezar, la Luna pesa 73.500.000.000.000.000.000.000 kilogramos. Sí, has leído bien. Son 73 quintillones de kilos. Es difícil hacerse una idea de un número tan grande. Piensa en todos los edificios del mundo juntos. Ahora multiplícalo por miles de millones. Ni siquiera te acercas al peso de la Luna. Es una cifra que cuesta entender.
Gravedad Lunar: Un Factor Clave
La gravedad de la Luna, juega un papel importante en su peso. Es mucho menor que la de la Tierra, solo un sexto. Por eso los astronautas pueden dar esos saltos tan altos en la superficie lunar. Si pesaras 60 kilos en la Tierra, en la Luna solo pesarías 10. Pero no te confundas, la Luna sigue siendo muy pesada.
El peso de la Luna, se debe sobre todo a su núcleo. Está hecho de hierro, igual que el de la Tierra, pero más pequeño. Este núcleo es muy denso y concentra gran parte de la masa lunar. El resto es roca, similar a la que encontramos en nuestro planeta. La diferencia es que la Luna no tiene atmósfera. Lo que la hace más ligera, que si la tuviera.
Comparación con Otros Cuerpos Celestes
Si comparamos la Luna con otros objetos del espacio, nos damos cuenta de que no es tan pesada. Por ejemplo, la Tierra pesa unas 81 veces más. Y si hablamos de Júpiter, el gigante del Sistema Solar, su peso es 25.000 veces mayor que el de la Luna. Aun así, nuestra Luna es más pesada que Plutón o cualquiera de los asteroides conocidos.
El peso de la Luna no es constante. Cambia un poco según su posición, respecto a la Tierra. Cuando está más cerca, durante el perigeo, pesa algo más debido a la atracción gravitatoria terrestre. En el apogeo, su punto más alejado, pesa un poco menos. La diferencia es mínima, pero existe y los científicos la tienen en cuenta en sus cálculos.
Impacto en la Tierra: Mareas y Más
El peso que tiene la Luna, afecta directamente a la Tierra. Las mareas son el ejemplo más claro. La atracción gravitatoria de la Luna, mueve enormes masas de agua en los océanos. Esto crea las mareas altas y bajas que vemos en las costas. Sin la Luna, nuestros mares serían mucho más tranquilos y aburridos. Sin embargo, hay más efectos.
La Luna frena poco a poco la rotación de la Tierra. Hace millones de años, los días eran más cortos. La Luna, con su peso, tira de nuestro planeta y lo ralentiza. Aunque es cierto que es un proceso muy lento, sin embargo es muy constante. Dentro de muchísimo tiempo los días serán más largos por culpa del peso lunar.
Métodos de Medición: Ciencia de Alto Nivel
Pero muchos se preguntaran, cómo han logrado pesar los científicos la Luna. Usaron para ello, varias técnicas muy avanzadas. Una de ellas, es medir cómo afecta la gravedad lunar a las naves espaciales. Otra de ellas sería estudiar su órbita alrededor de la Tierra. También han analizado las mareas, y cómo estas influyen en nuestro planeta. Con todos estos datos recogidos, calcularon el peso de la Luna con gran precisión.
Fue hace siglos, cuando se realizaron los primeros cálculos sobre el peso de la Luna. Peros esas mediciones eran muy inexactas. Sin embargo, con los viajes espaciales y la aparición de los ordenadores, esas estimaciones mejoraron mucho. Tanto es así, que hoy sabemos el peso de la Luna con un margen de error mínimo.
Deja una respuesta