¿Cuánto mide el astro Sol?
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra. Es también además, el centro de todo nuestro sistema solar. Desde la antigüedad, este astro ha despertado siempre el interés a la humanidad por su brillo e influencia. Con el progreso de la ciencia comprendemos mejor las dimensiones, y las características de ella.
Los primeros astrónomos ya especulaban sobre el enorme tamaño del Sol, en comparación con la Tierra. Hoy conocemos bastante bien sus medidas, composición interna y el proceso mediante el cual genera su energía.
Dimensiones del Sol
El Sol es extremadamente grande, en relación a planetas como la Tierra. Su diámetro ecuatorial es de aproximadamente 1.392.000 kilómetros. Esto significa que se necesitarían colocar 109 tierras una al lado de la otra a lo largo del ecuador solar, para igualar su anchura. Otra forma de entender el tamaño del Sol, es visualizando que cabrían un millón de tierras dentro de esta estrella.
Comparación Sol-Tierra
La enorme diferencia de volumen también se aprecia al comparar las masas. El Sol tiene una masa de 1.989 x 10^30 kilos. Es decir, 330.000 veces más que la Tierra. Esto se debe a que el Sol está compuesto principalmente de gases, como hidrógeno y helio.
La atracción gravitatoria de un cuerpo tan masivo, también es inmensa. Aunque la Tierra orbita a 150 millones de kilómetros, estamos atrapados por la gravedad solar.
Forma y rotación
A pesar de lo que parece a simple vista, el Sol no es una esfera perfecta. Rotando sobre sí mismo, este astro presenta un leve achatamiento en los polos. Completa un giro sobre su eje cada 27 días terrestres.
Esta rotación diferencial, ha permitido a los científicos inferir aspectos sobre la composición interna y procesos solares. El movimiento del Sol, influye en fenómenos como las manchas solares y eyecciones de masa coronal.
Energía y temperatura
En el núcleo solar a 15 millones de grados Celsius de temperatura, se llevan a cabo reacciones termonucleares que convierten hidrógeno en helio. Esta fusión libera fotones que tardan miles o millones de años, en alcanzar la superficie.
Una vez en el exterior, la luz solar emerge y baña los planetas. Gracias a esta energía sostenida durante miles de millones de años, es posible la vida tal como la conocemos.
Más que un astro lejano, el Sol es nuestra estrella compañera, fuente de toda vida conocida. Su enorme tamaño, 1.392.000 kilómetros de ancho, contiene las reacciones físicas que han permitido la aparición de organismos fotosintéticos primero, y más adelante de especies animales como los humanos.
Deja una respuesta