¿Cuánto es 1GB de internet?

cuánto es 1GB de internet

¿Sabes cuánto es 1gb de internet? Cuando hablamos de datos móviles, el gigabyte (GB) es la unidad que más se usa. Un GB equivale a 1024 megabytes (MB). Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Pues depende mucho de lo que hagas con tu móvil. Si solo usas WhatsApp y miras algún correo, te puede durar bastante. Pero si te pasas el día viendo vídeos en YouTube o TikTok, se te acabará en un pispás.

Para que te hagas una idea, con 1GB puedes enviar unos 10.000 correos sin archivos adjuntos, o ver unas 4 horas de vídeos en calidad estándar. También te da para escuchar unas 200 canciones en Spotify o navegar por unas 5.000 páginas web. Claro que esto son solo números aproximados, porque cada app y cada web usa los datos de forma diferente.

Contenido

El consumo de datos en redes sociales

Las redes sociales son de las apps que más datos gastan. Facebook, por ejemplo, puede consumir unos 80MB por hora si solo miras el muro. Pero si te pones a ver vídeos, eso sube mucho más. Instagram gasta menos, unos 60MB por hora, pero si te pasas mucho tiempo viendo stories o reels, el gasto se dispara.

Twitter es de las que menos gasta, unos 50MB por hora. Pero ojo, porque si te pones a ver vídeos o GIFs, el consumo sube. Y luego está TikTok, que es la que más gasta de todas. Puedes llegar a gastar 840MB en una hora si no paras de ver vídeos. Con 1GB, apenas tendrías para poco más de una hora de TikTok.

Streaming de vídeo y música

Netflix y otras plataformas de streaming son las que más datos consumen. Ver una peli en calidad HD puede gastar 3GB o más. Si bajas la calidad a estándar, puedes ver una peli de dos horas con 1GB, pero la imagen no será tan buena. YouTube gasta un poco menos, pero aun así, con 1GB solo tendrías para unas 4 horas de vídeo en calidad estándar.

En cuanto a la música, Spotify gasta unos 40MB por hora en calidad normal. Esto significa que con 1GB podrías escuchar unas 25 horas de música. Pero si subes la calidad a alta, el gasto se duplica. Y si descargas canciones para escucharlas sin conexión, cada canción puede ocupar entre 3 y 8MB.

Navegación web y correo electrónico

Navegar por internet no gasta tanto como ver vídeos, pero también suma. Una página web normal puede gastar entre 1 y 3MB. Así que con 1GB podrías ver entre 300 y 1000 páginas, dependiendo de si tienen muchas fotos o vídeos. Las páginas más simples gastan menos, pero las que tienen muchos anuncios o contenido multimedia gastan más.

El correo electrónico gasta muy poco si solo son textos. Puedes enviar miles de correos con 1GB. Pero si adjuntas fotos o documentos, la cosa cambia. Una foto puede ocupar varios MB, y un documento de Word unos cuantos KB. Si mandas muchos correos con archivos adjuntos, el GB se te acabará antes de lo que piensas.

Aplicaciones de mensajería

WhatsApp es de las apps que menos datos gasta. Puedes mandar miles de mensajes de texto con muy pocos MB. Pero si mandas fotos, audios o vídeos, el gasto sube. Una foto puede ocupar 1 o 2MB, y un vídeo corto unos 10MB. Las llamadas de voz gastan unos 500KB por minuto, y las videollamadas unos 5MB por minuto.

Otras apps como Telegram o Signal gastan más o menos lo mismo. Lo que más datos consume en estas apps son las fotos y vídeos que te mandan o que tú envías. Si estás en muchos grupos donde se comparten muchos archivos, el gasto puede subir bastante.

Juegos online y actualizaciones de apps

Los juegos online también gastan datos, aunque menos de lo que mucha gente cree. Un juego como Clash of Clans puede gastar unos 20MB por hora. Otros juegos más complejos pueden gastar más, pero rara vez pasan de los 100MB por hora. El problema es cuando tienes que descargar o actualizar el juego, porque ahí sí que se puede ir medio GB o más en un momento.

Las actualizaciones de las apps son otra cosa que gasta muchos datos sin que nos demos cuenta. Algunas apps se actualizan solas y pueden gastar 50 o 100MB cada vez. Si tienes muchas apps y las actualizas todas de golpe, puedes gastar medio GB o más. Por eso es mejor configurar el móvil para que solo se actualicen las apps cuando estés conectado a una red WiFi.

En resumen, 1GB de datos te puede durar mucho o muy poco, depende de cómo lo uses. Si solo usas el móvil para lo básico, te puede durar semanas. Pero si te pasas el día viendo vídeos o jugando online, se te acabará en un día o dos. Lo mejor es vigilar el consumo y usar WiFi siempre que puedas para ahorrar datos móviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *