¿Cómo sé de que año es mi iPhone?

¿Te has preguntado alguna vez de qué año es tu iPhone? No te preocupes, no eres el único. Muchos usuarios tienen dudas sobre la antigüedad de su dispositivo Apple. Lo primero que debes hacer, es identificar el modelo exacto que tienes en tus manos.
Esa simple acción, te dará una pista cuál fue su fecha de lanzamiento. Fíjate primero en el diseño general, el tamaño de la pantalla y los botones. Cada generación de iPhone tiene características distintivas. Estas te ayudarán a reconocerlo. Una vez tengas una idea aproximada del modelo, puedes buscar una información más detallada.
Apple mantiene un registro completo de todos sus lanzamientos, en su página web oficial. Allí encontrarás fotos y especificaciones técnicas de cada iPhone. Compara tu dispositivo con las imágenes, y verás cuál se parece más. Ten en cuenta que algunos modelos son muy similares entre sí. Así que presta atención a los pequeños detalles.
Número de serie y IMEI
Si aún tienes dudas de como averiguarlo, no te preocupes. Existen formas más precisas de averiguar el año de tu iPhone. Una de ellas, es mediante el número de serie o el IMEI. Estos códigos únicos, contienen información valiosa sobre tu dispositivo. Para encontrarlos tienes que ir a Ajustes > General > Información.
Cuando entre ahí verás ambos números. Apúntalos o haz una captura de pantalla, para tenerlos a mano. Con el número de serie o IMEI puedes usar herramientas online gratuitas, que te dirán el modelo exacto y la fecha de fabricación. Simplemente introduce el código en la web, y obtendrás toda esa información.
Algunas páginas incluso te mostrarán datos adicionales. Como la capacidad de almacenamiento o el color original. Es una forma rápida y sencilla de despejar cualquier duda sobre tu iPhone.
Actualización de iOS
Otra pista para determinar la antigüedad de tu iPhone, es la versión de iOS que tiene instalada. Los modelos más recientes, son compatibles con las últimas actualizaciones del sistema operativo. Si tu dispositivo no puede instalar versiones nuevas, es muy probable que sea más antiguo.
Ve a Ajustes > General > Actualización de software. Ahí podrás comprobar si hay actualizaciones disponibles. Ten en cuenta que Apple suele dar soporte a sus iPhones durante varios años. Incluso modelos que tienen 5 o 6 años de antigüedad, pueden recibir las últimas versiones de iOS.
Sin embargo, llegará un punto en que tu dispositivo dejará de ser compatible con las nuevas actualizaciones. Esto te dará una idea aproximada de su edad. Aunque eso sí, este no sea un método 100% preciso.
Características hardware
Las características físicas de tu iPhone, también pueden revelar pistas sobre su año de fabricación. Fíjate en detalles como el tipo de conector de carga, la presencia o ausencia de botón Home, o el diseño de las cámaras. Por ejemplo, el conector Lightning se introdujo con el iPhone 5 en 2012.
Si tu dispositivo tiene este puerto, sabrás que es posterior a esa fecha. El sistema de desbloqueo facial Face ID, llegó con el iPhone X en 2017. Si tu modelo tiene esta función, significa que no puede ser anterior a ese año. Lo mismo ocurre con otras características. Como la carga inalámbrica o las pantallas OLED. Cada novedad tecnológica, marca un punto de referencia temporal que te ayudará a acotar el año de tu iPhone.
Deja una respuesta