¿Cómo restringir mi perfil de Facebook desde mi celular?

Cómo restringir mi perfil de Facebook desde mi celular

Para restringir esta red social desde el móvil, debes abrir la app de Facebook. Asegúrate de que estás logueado con tu cuenta, claro. Luego, ve al menú principal, que está en la esquina inferior derecha si usas iPhone o en la superior derecha si tienes Android. Es ese icono con tres rayitas. Toca ahí y baja hasta encontrar "Configuración y privacidad". Dentro de ese apartado, selecciona "Configuración". Aquí empieza lo interesante.

Una vez en "Configuración", busca la sección de "Privacidad". Es una de las más importantes porque desde ahí controlas quién puede ver lo que compartes. Toca en "Configuración de privacidad" y verás varias opciones.
La primera que te interesa es "¿Quién puede ver tus publicaciones futuras?". Si no quieres que todo el mundo vea lo que subes, cámbialo a "Amigos" o incluso a "Solo yo" si prefieres que nadie lo vea. Pero ojo, esto solo afecta a lo que publiques de ahora en adelante, no a lo que ya tienes en tu perfil. Para eso, más adelante te explico cómo revisar publicaciones antiguas.

Contenido

Privacidad en Facebook: Ajustes básicos

Otra cosa que puedes hacer es limitar quién puede buscarte en Facebook. Por ejemplo, ¿quieres que alguien pueda encontrarte con tu número de teléfono o tu correo electrónico?
Si no, ve a "Configuración de privacidad" y busca "¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste?" o "¿Quién puede buscarte con tu dirección de correo electrónico?".

Cambia esas opciones a "Amigos" o "Solo yo". Así evitas que desconocidos te encuentren. También puedes ajustar si quieres que tu perfil aparezca en motores de búsqueda como Google. Para eso, baja hasta "¿Quieres que los motores de búsqueda fuera de Facebook enlacen a tu perfil?" y desactiva esa opción. Es un paso sencillo pero importante.

Y hablando de quién puede ver cosas en tu perfil, no te olvides de revisar la sección de "Información del perfil". Ve a tu perfil, toca en "Editar perfil" y revisa qué datos personales tienes visibles, como tu ciudad, tu trabajo o tu fecha de nacimiento.

Si no quieres que todo el mundo lo vea, puedes cambiar la audiencia de cada dato. Por ejemplo, puedes poner que solo tus amigos vean tu cumpleaños o que tu ciudad sea visible solo para ti. Esto es clave para mantener tu información personal más segura.

Seguridad en redes sociales: Publicaciones antiguas

Si alguna vez compartiste algo con "Público" o "Amigos de amigos", puede que quieras limitar quién las ve ahora. Para eso, vuelve a "Configuración de privacidad" y busca la opción "Limitar el público de publicaciones antiguas". Si tocas ahí, Facebook te da la opción de cambiar todas tus publicaciones antiguas a "Amigos".
Es un cambio rápido y te ahorra tener que revisar una por una. Eso sí, ten en cuenta que si alguien ya compartió alguna de esas publicaciones, no podrás controlar eso. Pero al menos reduces el alcance.

Otro punto importante es la lista de amigos. ¿Quieres que todo el mundo vea con quién estás conectado en Facebook? Si no, ve a tu perfil, toca en "Amigos" y luego en el icono de lápiz o los tres puntos para editar la privacidad. Cambia la audiencia a "Solo yo" o "Amigos" si prefieres que no sea pública. Esto es útil sobre todo si tienes contactos que no quieres que otros vean, como compañeros de trabajo o familiares. La privacidad en redes sociales es algo que a veces pasamos por alto, pero estos ajustes marcan la diferencia.

Configuración avanzada: Bloqueos y más

Si quieres ir un paso más allá, puedes usar la función de "Bloqueo". Esto es ideal si hay alguien que no quieres que vea nada de tu perfil. Ve a "Configuración", busca "Bloqueo" y añade el nombre de la persona. Una vez bloqueada, no podrá ver tu perfil, tus publicaciones ni contactarte.

Es una medida más drástica, pero a veces necesaria. También puedes revisar las aplicaciones conectadas a tu cuenta de Facebook. En "Configuración", busca "Aplicaciones y sitios web" y elimina las que ya no uses. A veces esas apps tienen acceso a tu información sin que lo sepas. ¿No te parece importante revisar esto de vez en cuando?

Usa una contraseña fuerte y activa la autenticación en dos pasos. Esto lo encuentras en "Configuración", en la sección de "Seguridad e inicio de sesión". Así, aunque alguien intente entrar en tu cuenta, necesitará un código que te llega al móvil. Restringir tu perfil de Facebook desde el celular es fácil si sigues estos pasos. Tómate un rato para ajustar tu privacidad y estarás más tranquilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *