¿Cómo puedo recuperar fotos borradas de Google fotos?
Recuperar fotos borradas, es algo que muchos usuarios de Google Fotos desean hacer en algún momento u otro. Ya sea por error o, porque eliminamos algo que luego queremos volver a tener, perder fotografías duele. Afortunadamente, existen algunas maneras de intentar rescatar esas imágenes perdidas. Veamos cuales son las opciones.
Pasos iniciales
Antes de nada, lo primero es mantener la calma. El miedo ante la pérdida de fotos importantes nos puede llevar a cometer más errores, así que respiremos hondo. También conviene actuar relativamente rápido, cuanto antes mejor en estos casos.
Ahora bien, lo siguiente es ir al gestor de fotos de Google, acceder a nuestra cuenta y buscar en la papelera de reciclaje. Todo lo eliminado en los últimos 60 días acaba aquí, así que es el primer lugar para mirar. Si las fotos aparecen, solo hay que restaurarlas.
Recuperación mediante software
Si no están en la papelera, no está todo perdido. Existen programas específicos, para poder recuperar archivos eliminados. Algunos gratuitos y otros de pago. Lo que hacen es escanear el dispositivo en busca de los datos borrados, para intentar reconstruirlos.
Siempre hay que descargarlos de sitios que sean fiables. Preferiblemente, con buenas valoraciones y comentarios positivos de otros usuarios. Luego ejecutamos el software, y seguimos los pasos que nos indique. Con un poco de suerte recuperaremos las fotos que hemos perdido.
Soporte de Google
Otra alternativa es contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Google Fotos. Sobre todo, si el borrado fue muy reciente o accidental. Ellos pueden trabajar para intentar rescatar ciertas fotos en concreto. Eso sí, no garantizan poder recuperarlo todo.
Proporcionando los detalles precisos sobre las fotos, como la fecha aproximada, descripciones, etc. ellos podrán buscar en sus sistemas. Si logran encontrarlas nos las enviarán de vuelta. Eso sí, este método lleva su tiempo.
Copias de seguridad
Pero más allá de soluciones inmediatas, lo mejor es prevenir. Hacer copias de seguridad periódicas de nuestras fotos en discos duros externos o en la nube es fundamental. Así, si volvemos a sufrir pérdidas, tendremos los archivos guardados en otro lugar.
Hay que establecer una rutina, para no olvidarnos de respaldar. Por ejemplo, cada cierto número de meses, copiar las fotos a un disco duro o a un servicio en línea. Así dormiremos más tranquilos.
Conclusión
Siempre se dice, que recuperar fotos eliminadas de Google no es una tarea sencilla. Sin embargo, con tranquilidad, paciencia y la elección de algunas herramientas esenciales, es muy posible conseguirlo. Pero sobre todo, es mas seguro no olvidar hacer unas copias de seguridad con regularidad. Siguiendo estos consejos, nuestras preciadas fotografías digitales estarán mucho más seguras.
Deja una respuesta