¿Cómo quitar la marca de agua en fotos?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no todas las marcas de agua son iguales. Algunas son más fáciles de quitar que otras. Depende de cómo estén hechas y dónde estén colocadas. Si es una marca sencilla en una esquina pues genial. Pero si cubre toda la foto la cosa se complica.
Herramientas de edición: tu mejor aliado
Para empezar necesitas un programa de edición de fotos. Photoshop es el rey pero si no quieres gastarte la pasta hay opciones gratis como GIMP o Photopea. Estos programas tienen herramientas que te van a venir de perlas para este trabajo. La clave está en saber usarlas bien.
Una de las herramientas más útiles es el tampón de clonar. Con ella puedes copiar partes de la imagen para cubrir la marca de agua. Es como si pintaras encima pero usando trozos de la propia foto. Requiere práctica pero cuando le pillas el truco es la caña.
Técnicas avanzadas: borrado inteligente
Si la cosa se pone difícil puedes probar con el borrado inteligente. Muchos programas tienen esta función que usa inteligencia artificial para rellenar zonas de la imagen. Seleccionas el área de la marca de agua y el programa intenta rellenarla basándose en lo que hay alrededor. A veces funciona de miedo y otras… bueno digamos que el resultado es creativo.
Otra opción es jugar con las capas y los modos de fusión. Puedes duplicar la capa de la imagen y jugar con el contraste y el brillo para intentar que la marca de agua se note menos. Luego fusionas las capas y si has tenido suerte la marca casi desaparece.
Restauración de imágenes: recupera el esplendor original
En casos más complicados puede que tengas que recurrir a la restauración de imágenes. Esto ya es nivel experto. Se trata de reconstruir las partes de la foto que están tapadas por la marca de agua. Requiere paciencia habilidad y un buen ojo para los detalles.
A veces tendrás que pintar a mano para rellenar huecos. Otras veces podrás usar partes de otras fotos similares. Lo importante es que el resultado final parezca natural. Nadie debería notar que has estado trasteando con la imagen.
Alternativas legales: respeta los derechos de autor
Antes de ponerte manos a la obra piénsatelo dos veces. Las marcas de agua suelen estar ahí por algo. Muchas veces es para proteger los derechos de autor. Si es una foto que no es tuya lo mejor es buscar una alternativa legal. Hay un montón de bancos de imágenes con fotos libres de derechos que puedes usar sin problemas.
Si aun así decides quitar la marca de agua asegúrate de que tienes permiso para usar la imagen. Y si es para uso personal pues allá tú. Pero si es para algo público o comercial mejor no arriesgarse. Las multas por violar derechos de autor pueden ser de infarto.
Quitar marcas de agua es posible pero no siempre es fácil ni recomendable. Si te animas a probar empieza por algo sencillo. Practica con fotos tuyas antes de meterte con imágenes importantes. Y recuerda que la paciencia es tu mejor amiga en esto. Roma no se construyó en un día y una foto perfecta tampoco se edita en cinco minutos. Échale tiempo y cariño y verás cómo al final consigues resultados muy buenos.
Deja una respuesta