¿Cómo medir la distancia entre dos puntos en Google Maps?
En algún momento de tu vida has tendio que calcular cuánta distancia hay entre un punto y otro. Por ejemplo cuando estás de vacaciones y quieres saber si ese sitio que tanto te interesa visitar, está cerca del hotel. O quizás cuando quieres conocer la distancia exacta de ese viaje que has planeado hacer en coche. Sea cual sea el motivo, Google Maps es la herramienta perfecta para resolver estas dudas. Y lo mejor de todo es que es más fácil de usar que darle al microondas.
Vamos a ver cómo puedes medir distancias en Google Maps sin complicarte la vida. Lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación en tu móvil o entrar en la web desde tu ordenador. Una vez dentro busca el lugar desde donde quieres empezar a medir. Puede ser tu casa, el trabajo o ese bar donde hacen las mejores tapas del barrio. Cuando lo tengas localizado, mantén pulsado el punto en el mapa hasta que aparezca un marcador rojo.
Cómo medir distancias paso a paso
Ahora viene lo bueno. En la parte inferior de la pantalla verás una barra con información. Entre las opciones que te salen, busca una que dice "Medir distancia". Dale ahí y ya estás listo para empezar a trazar tu ruta. A partir de este momento, cada vez que toques un punto en el mapa, Google Maps irá dibujando una línea y calculando la distancia.
¿Quieres medir la distancia hasta el parque donde sales a correr? Toca el punto en el mapa donde está el parque y listo. Google Maps te dirá los metros o kilómetros que hay. Y si te has equivocado, no pasa nada. Puedes deshacer el último punto que has marcado o empezar de cero si te has hecho un lío.
Trucos para sacarle todo el jugo
Otra cosa que quizás no sabías de Google Maps, es que puedes medir distancias en línea recta aunque haya edificios o montañas en medio. Es genial para calcular distancias a vuelo de pájaro. Imagina que quieres saber cuánto hay de Madrid a Barcelona en línea recta. Solo tienes que marcar los dos puntos y el programa hará el resto.
Otra cosa chula es que puedes medir distancias siguiendo carreteras o caminos. Si estás planeando una ruta en bici o a pie, esto te viene de perlas. Vas marcando los puntos por donde quieres pasar y Google Maps irá calculando la distancia total.
Midiendo distancias como un pro
Vale, ya sabes lo básico. Pero hay más trucos que te pueden ayudar a dominar esto de medir distancias en Google Maps. Por ejemplo, ¿te has fijado en que puedes cambiar las unidades de medida? Si eres más de millas que de kilómetros, puedes cambiarlo en la configuración. Y si necesitas una precisión milimétrica, también puedes ver la distancia en metros.
Otra cosa que es interesante es que puedes guardar las rutas que midas. Así no tienes que estar calculando lo mismo una y otra vez. Solo tienes que darle a la opción de guardar y ponerle un nombre. La próxima vez que quieras consultar esa distancia, la tendrás ahí lista.
Google Maps en el mundo real
Pero Google Maps no es solo para mirar distancias en la pantalla. Puedes usarlo para un montón de cosas prácticas. ¿Estás buscando piso y quieres saber exactamente a qué distancia está del metro? Mídelo. ¿Quieres calcular cuánto te costaría el taxi desde el aeropuerto al hotel? Con la distancia que te da Google Maps puedes hacerte una idea. Son algunas de las utilidades que yo le he encontrado.
Y si eres de los que hace deporte al aire libre, esta función te va a encantar. Puedes planificar rutas de running o ciclismo midiendo la distancia exacta. Incluso puedes ver el desnivel si la ruta no es llana. Así sabrás si te estás metiendo en un marrón antes de salir de casa.
Errores comunes al medir distancias
También tienes que tener en cuenta que, aunque Google Maps es muy preciso, también se puede equivocar. A veces las carreteras cambian y el mapa no está actualizado. O igual estás midiendo una ruta a pie y el programa te manda por un sitio que en realidad es privado. Por eso, siempre es bueno usar el sentido común y contrastar la info si es algo importante.
Otro error típico es no tener en cuenta el tráfico cuando mides distancias en coche. Google Maps te da la distancia, pero el tiempo que tardes en recorrerla puede variar mucho según la hora. Así que si estás calculando cuánto tardarás en llegar a algún sitio, acuérdate de revisar las condiciones del tráfico.
El futuro de medir distancias
¿Te imaginas poder medir distancias en 3D o en realidad aumentada? Pues eso es hacia donde vamos. Google ya está trabajando en nuevas formas de medir distancias que van a flipar. Pronto podrás apuntar con la cámara de tu móvil y ver la distancia proyectada en la pantalla como si fuera magia.
Y no solo eso. Se rumorea que están desarrollando una función para medir distancias verticales. Así podrás saber la altura de un edificio o la profundidad de un valle. Vamos, que en el futuro, Google Maps va a ser como tener un arquitecto en el bolsillo.
Deja una respuesta