Cómo eliminar la cuenta de Facebook para siempre
Borrar tu cuenta de Facebook para siempre es fácil, aunque Meta no lo pone a la vista. Antes de empezar descarga una copia de tus datos porque una vez borrada la cuenta no hay vuelta atrás. Tus fotos mensajes y recuerdos desaparecerán para siempre.
Facebook te da 30 días por si cambias de opinión. Durante este tiempo tu perfil estará oculto pero si entras en tu cuenta el proceso se cancela y todo vuelve a la normalidad. Es como un periodo de prueba para ver si aguantas sin la red social o si te arrepientes.
Proceso de eliminación y respaldo de datos
Para empezar entra en la configuración de Facebook. Busca la opción "Tus datos de Facebook" y dale al botón de descargar. Te llegará un archivo con todas tus fotos publicaciones y conversaciones. Guárdalo bien porque después no podrás recuperarlo.
El siguiente paso es ir a la página de eliminación de cuenta. No uses el botón de desactivar porque eso solo esconde tu perfil temporalmente. Tienes que buscar específicamente "eliminar cuenta". Facebook intentará convencerte de que no lo hagas pero mantente firme si es lo que quieres.
Consecuencias del borrado definitivo
¿Has usado Facebook para iniciar sesión en otras apps? Pues es hora de cambiar esos accesos. Spotify Tinder o cualquier otra app donde uses Facebook para entrar necesitará un nuevo método de inicio de sesión. Hazlo antes de borrar tu cuenta o tendrás problemas para acceder.
Las páginas que administras también se verán afectadas. Si eres el único administrador de alguna página de Facebook esta se borrará contigo. Asegúrate de pasar el control a otra persona si quieres que la página siga existiendo.
Alternativas y vida después de Facebook
Te sorprenderá lo poco que echas de menos Facebook después de unas semanas. Hay mil formas de mantenerte en contacto con tu gente. WhatsApp, Instagram o el antiguo método de llamar por teléfono funcionan perfectamente. Muchos descubren que tienen más tiempo libre sin tanto scroll infinito.
Y si te preocupa perder el contacto con algunos amigos apunta sus números y correos antes de irte. También puedes avisar en tu muro que vas a borrar la cuenta. Así quien quiera mantener el contacto contigo podrá buscarte por otros medios.
Privacidad y datos personales post-Facebook
Facebook seguirá teniendo algunos de tus datos incluso después del borrado. Es parte de su política de privacidad. Pero al menos no seguirán acumulando información nueva sobre ti. Ya no sabrán qué páginas visitas ni qué contenido te interesa.
El último consejo: no te precipites. Asegúrate de tener todo lo importante guardado. Anota los contactos que quieras conservar y cambia tus métodos de inicio de sesión en otras apps. Una vez hecho esto dale sin miedo al botón de eliminar. Bienvenido a tu nueva vida sin Facebook.
Deja una respuesta