Cómo eliminar contactos duplicados en iPhone

Cómo eliminar contactos duplicados en iPhone

Los contactos duplicados en el iPhone es un problema muy común entre sus usuarios. Estos duplicados no solo ocupan espacio sino que pueden liarte cantidad a la hora de buscar un número o enviar un mensaje.

Vamos a ver cómo puedes deshacerte de esos contactos repetidos y dejar tu agenda más limpia que el patio de un colegio en verano. Y lo mejor es que no hace falta ser un genio de la tecnología para hacerlo. Con un poco de maña y paciencia tendrás tu lista de contactos como los chorros del oro.

Contenido

Método manual

La forma más básica de eliminar contactos duplicados es hacerlo a mano. Sí ya sé que suena un poco rollo pero a veces es la mejor opción sobre todo si no tienes muchos duplicados. Abre la app de Contactos y échale un vistazo. Busca los que estén repetidos y elimina los que sobren. Para borrar un contacto solo tienes que entrar en él darle a "Editar" y luego a "Eliminar contacto" al final del todo.

Este método tiene sus ventajas. Puedes revisar cada contacto y asegurarte de que no borras información importante. A lo mejor un duplicado tiene el número del trabajo y otro el personal. Fusionándolos a mano te aseguras de no perder nada. Eso sí si tienes cientos de contactos esto puede ser más largo que un día sin pan. En ese caso mejor prueba con otros métodos más rápidos.

Apps de terceros

Si el método manual te parece un rollo siempre puedes tirar de apps especializadas. Hay un montón en la App Store que prometen eliminar duplicados en un pispás. Algunas de las más populares son Cleaner Pro Contacts, Clean Pro, o Cleanup Duplicate Contacts. Estas apps escanean tu lista de contactos detectan los duplicados y te dan opciones para fusionarlos o eliminarlos.

Lo bueno de estas apps es que son rápidas y fáciles de usar. Suelen tener opciones para fusionar contactos de forma inteligente combinando la información de varios duplicados en uno solo. Eso sí ojo con lo que te descargas. Asegúrate de que la app es de confianza y lee bien los permisos que pide. No queremos que cualquiera tenga acceso a todos tus contactos.

iCloud: la solución en la nube

Si tienes iCloud configurado en tu iPhone puedes usar su función de fusión de contactos. Es como tener un mayordomo virtual que ordena tu agenda. Primero asegúrate de que tienes activada la sincronización de contactos con iCloud. Ve a Ajustes > tu nombre > iCloud y activa "Contactos" si no lo está ya. Luego ve a icloud.com desde un navegador web inicia sesión con tu Apple ID y entra en Contactos.

Una vez ahí busca la opción "Buscar duplicados" o algo parecido. iCloud escaneará tus contactos y te dirá si ha encontrado duplicados. Si los hay te dará la opción de fusionarlos. Lo guay de este método es que los cambios se sincronizan con todos tus dispositivos Apple. Así que si tienes un iPad o un Mac también se actualizarán ahí. Es como matar varios pájaros de un tiro.

Grupos de contactos

Otra forma de lidiar con los duplicados es organizar tus contactos en grupos. Esto te puede ayudar a identificar de dónde vienen los duplicados. A lo mejor tienes contactos repetidos porque los has importado de varias cuentas como Gmail o Outlook.

Para ver tus grupos de contactos abre la app Contactos dale a Listas arriba a la izquierda y luego a Grupos. Aquí puedes ver todos tus grupos de contactos y activar o desactivar los que quieras. Prueba a desactivar todos menos uno y mira si siguen apareciendo duplicados.

Si es así sabrás que los duplicados están dentro de ese grupo. Puedes ir jugando con esto para identificar de dónde vienen los repetidos. Una vez que lo sepas será más fácil eliminarlos sin miedo a perder información importante.

Mejor prevenir que curar

Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar que se te acumulen en primer lugar. Por ejemplo cuando vayas a añadir un contacto nuevo echa un vistazo primero a ver si ya lo tienes. Parece una tontería pero nos ahorra problemas a la larga.

También es buena idea revisar tus contactos de vez en cuando y hacer limpieza. No hace falta que sea todos los días pero échale un ojo de vez en cuando. Elimina los que ya no necesites y actualiza la información de los que han cambiado. Es como hacer la limpieza de primavera pero en tu iPhone. Un poco de mantenimiento regular te ahorrará el dolor de cabeza de tener que lidiar con un montón de duplicados de golpe.

Copia de seguridad

Antes de ponerte a eliminar contactos como un loco acuérdate de hacer una copia de seguridad. Ya sabes por si las moscas. Puedes hacerlo con iCloud o con iTunes en tu ordenador. Así si la lías parda siempre puedes volver atrás.

Para hacer una copia con iCloud ve a Ajustes > tu nombre > iCloud > Copia de iCloud y dale a "Realizar copia de seguridad ahora". Si prefieres hacerlo con el ordenador conecta tu iPhone abre iTunes y busca la opción de hacer copia de seguridad. Elige la opción de guardarla en el ordenador y no en iCloud. Así tendrás dos copias por si acaso. Más vale prevenir que curar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *