¿Cómo editar un PDF en Word?

Como editar un PDF en Word

Los PDF no están hechos para ser editados. Son como fotos de documentos. Pero con algunos trucos podemos pasarlos a Word y ahí sí que podremos hacer lo que queramos.

Contenido

Herramientas para convertir PDF a documento editable

El primer paso es convertir el PDF a un formato que Word pueda entender. Si tienes suerte y tu versión de Word es reciente puede que te deje abrir el PDF directamente. Prueba a hacer doble clic en el archivo. Si se abre en Word genial. Ya puedes empezar a editar.

Pero si eso no funciona no te preocupes. Hay un montón de herramientas online que pueden ayudarte. Busca "convertir PDF a Word" en Google y te saldrán un montón. Algunas son gratis otras de pago. Elige la que más te guste. Subes tu PDF le das a convertir y en un pispás tienes tu archivo de Word.

Pasos para editar un PDF en Microsoft Word

Vale ya tienes tu PDF en Word. Ahora ¿qué? Pues ahora viene lo divertido. Puedes empezar a editar como si fuera un documento normal. Cambia el texto añade cosas borra lo que no te guste.

Pero ojo que no todo es perfecto. A veces la conversión no es exacta. Puede que el formato se descuajingue un poco. Las imágenes pueden moverse o los párrafos quedar raros. No te agobies. Es normal. Tómate tu tiempo para arreglar esos detallitos.

Consejos para mantener el formato original

Y hablando de formato ¿cómo hacemos para que no quede hecho un desastre? Pues hay algunos truquitos. Primero intenta usar la misma fuente que el PDF original. Si no sabes cuál es prueba con Arial o Times New Roman que suelen ser las más comunes.

Otra cosa importante son los márgenes. A veces al convertir se descolocan. Échale un ojo a la configuración de página y ajústalos si hace falta. Y si hay tablas o imágenes puede que tengas que moverlas a mano. Un poco de paciencia y quedará como los chorros del oro.

Limitaciones al editar PDFs convertidos

Pero seamos realistas. No todo es color de rosa. Hay cosas que no van a quedar perfectas por mucho que te esfuerces. Los PDFs con muchos gráficos o diseños complejos pueden ser un dolor de cabeza. Y si el PDF está escaneado olvídate. Eso es casi imposible de editar bien.

Además están los PDFs protegidos. Si el documento tiene contraseña o restricciones de edición vas listo. No hay forma de saltarse eso. Bueno sí la hay (puedes buscarlo en Google) pero no es legal así a tu elección queda. Respeta los derechos de autor y tal..

Alternativas a Word para editar PDFs

¿Y si Word no es lo tuyo? No pasa nada hay otras opciones. Adobe Acrobat es el rey de los PDF pero es de pago. Si buscas algo gratis prueba con PDFescape o Sejda. Son online y bastante buenos para editar PDFs directamente sin pasar por Word.

También puedes probar con Google Docs. A veces funciona mejor que Word para abrir PDFs. Y es gratis. Solo necesitas una cuenta de Google. Lo abres ahí haces tus cambios y luego lo guardas como PDF otra vez.

Guarda tu trabajo: De Word a PDF de nuevo

Ya has editado tu documento ¿y ahora qué? Pues ahora toca guardarlo. Si lo quieres en Word pues dale a guardar y listo. Pero si necesitas volver a tenerlo en PDF no hay problema. En Word ve a "Guardar como" y elige formato PDF.

Y un consejo: guarda varias versiones. Una en Word por si necesitas hacer más cambios y otra en PDF para compartir. Así te ahorras dolores de cabeza en el futuro. Y no te olvides de ponerle un nombre que entiendas. Nada de "documento final final FINAL (1)". Que luego no hay quien se aclare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *