¿Cómo desactivar el asistente de Google en Android?

¿Te has hartado de que el Asistente de Google aparezca cuando no lo llamas? A mí me pasaba igual. La verdad es que puede ser muy molesto cuando estás usando el móvil y de repente salta sin venir a cuento. Por suerte desactivarlo es más fácil de lo que parece y aquí te cuento paso a paso cómo hacerlo sin complicarte la vida.
Lo primero que tienes que hacer es abrir la app de Google en tu móvil Android. La encontrarás con el típico icono de la G de colores. Una vez dentro pulsa en tu foto de perfil que aparece arriba a la derecha. Si no tienes foto verás tus iniciales en un círculo. Desde ahí podrás acceder a los ajustes principales donde se esconde la opción que buscamos.
Configuración del Asistente Virtual
En la pantalla de ajustes busca la opción "Asistente de Google". La encontrarás después de hacer scroll hacia abajo. Al entrar verás todas las opciones relacionadas con el asistente virtual incluyendo el idioma la voz y otras características. No te líes con tantas opciones ve directo a lo que nos interesa.
Ahora viene lo importante. Dentro de los ajustes del Asistente busca el apartado "General" o "Ajustes generales" dependiendo de tu versión. Una vez ahí verás un interruptor que dice "Asistente de Google". Solo tienes que desactivarlo y listo. Tu móvil dejará de responder cuando digas "Ok Google" o "Hey Google".
Privacidad y permisos
¿Sabías que también puedes borrar todo tu historial de conversaciones con el Asistente? Es algo que mucha gente no sabe pero que puede ser útil si te preocupa tu privacidad. En los mismos ajustes encontrarás una opción para eliminar todo lo que le has dicho al asistente hasta ahora.
Si lo que quieres es que el botón físico de tu móvil deje de activar el Asistente también puedes cambiarlo. Ve a los ajustes de tu teléfono busca "Botones" o "Sistema" y ahí podrás elegir qué hace cada botón. Es muy útil si como yo te pasas activando el asistente sin querer.
Alternativas y consejos
¿Te preocupa quedarte sin asistente virtual? No pasa nada. Existen otras opciones como Alexa o Bixby que puedes usar si echas de menos tener un ayudante virtual. También puedes reactivar el Asistente de Google cuando quieras siguiendo los mismos pasos que usaste para desactivarlo.
Por último un consejo: antes de desactivar el Asistente prueba a configurarlo mejor. A veces el problema no es el asistente sino cómo está configurado. Puedes ajustar su sensibilidad para que no se active tan fácilmente o cambiar los comandos de voz que usa. Pero si aun así te sigue molestando ya sabes cómo deshacerte de él.
Deja una respuesta