¿Cómo crear una lista de difusión en Whatsapp?

¿Te has hartado de enviar el mismo mensaje una y otra vez a tus contactos? Pues estás de suerte. WhatsApp tiene una función que te va a ahorrar un montón de tiempo y dolores de cabeza. Se llama lista de difusión y viene a ser un megáfono digital para tus mensajes. Vamos a ver cómo puedes crear una y sacarle todo el jugo.
Lo primero que tienes que saber es que una lista de difusión no es lo mismo que un grupo. En un grupo todos los miembros pueden ver quién está dentro y participar en la conversación. Una lista de difusión es más como un correo masivo. Tú envías el mensaje y cada destinatario lo recibe de forma individual. Nadie sabe quién más está en la lista. Es perfecto para anuncios o avisos que quieres mandar a mucha gente sin que se monte el típico caos de los grupos grandes.
Pasos a seguir: creación fácil y rápida
Crear una lista de difusión es pan comido. Abre WhatsApp y busca la opción "Nueva difusión" en el menú. En algunos móviles está en la pantalla principal y en otros tienes que ir a los tres puntitos de arriba a la derecha. Una vez que la encuentres selecciona los contactos que quieres añadir. Puedes meter hasta 256 personas en una lista. Cuando hayas terminado dale a crear y ¡listo! Ya tienes tu megáfono digital preparado para usarse.
Hay un detalle importante que tienes que saber. Para que alguien reciba los mensajes de tu lista de difusión tiene que tener tu número guardado en su agenda. Si no lo tienen guardado el mensaje se perderá en el limbo digital. Así que antes de volverte loco pensando por qué Fulanito no te contesta asegúrate de que tienes su número actualizado y de que él tiene el tuyo.
Gestión de contactos: actualiza y organiza
¿Qué pasa si quieres añadir o quitar gente de la lista? Pues muy fácil. Solo tienes que abrir la lista de difusión tocar en "Editar" y ahí puedes añadir o eliminar contactos a tu antojo. También puedes cambiar el nombre de la lista por si quieres tener varias para diferentes propósitos. Una para la familia otra para el trabajo otra para el equipo de fútbol… Lo que se te ocurra.
Pero cuidado con pasarte de la raya. Nadie quiere ser ese pesado que manda mensajes a todas horas. Usa tu lista de difusión con cabeza. Es genial para avisos importantes información útil o incluso para compartir algo divertido de vez en cuando. Pero si empiezas a mandar chorradas a diario la gente acabará ignorando tus mensajes o peor aún bloqueándote.
Consejos prácticos: saca el máximo partido
¿Y qué tipo de contenido puedes mandar por una lista de difusión? Pues básicamente de todo. Texto imágenes vídeos archivos de audio… Lo que quieras. Es ideal para mandar recordatorios de eventos invitaciones o incluso para compartir noticias importantes con tu gente. Algunos la usan para su negocio y mandan ofertas o novedades a sus clientes. Otros para organizar quedadas con los amigos. Las posibilidades son infinitas.
Una cosa chula es que puedes ver quién ha leído tu mensaje. Cuando abres la lista de difusión y tocas en "Info" te aparece una lista con todos los destinatarios. Al lado de cada nombre verás dos ticks si han recibido el mensaje y dos ticks azules si lo han leído. Así puedes saber si tu mensaje ha llegado a buen puerto o si se ha quedado en el camino.
Privacidad y seguridad: mantén el control
Pero cuidado con la privacidad. Cuando mandas un mensaje por lista de difusión cada destinatario lo recibe como si fuera un mensaje individual. Si alguien responde solo tú verás la respuesta. Nadie más de la lista la verá. Esto es genial para mantener la confidencialidad pero también significa que tendrás que gestionar las respuestas una por una. No es como un grupo donde todos pueden ver lo que dicen los demás.
Y ya para rematar un consejo de oro: no abuses. Las listas de difusión son una herramienta genial pero como todo en la vida hay que usarlas con moderación. Si empiezas a mandar mensajes a todas horas la gente acabará harta. Usa tu lista para cosas importantes o interesantes no para compartir cada pensamiento que se te pasa por la cabeza. Recuerda que al otro lado hay personas con sus propias vidas y preocupaciones. Respeta su tiempo y su espacio y tu lista de difusión será un éxito rotundo.
Deja una respuesta