¿Cómo cerrar temporalmente una cuenta de Instagram?

Cómo cerrar temporalmente una cuenta de Instagram

Antes de empezar debes saber que al desactivar tu cuenta tu perfil desaparecerá de Instagram. Nadie podrá ver tus fotos ni encontrarte en búsquedas. Tus seguidores se mantendrán pero no podrán interactuar contigo hasta que reactives la cuenta.

Para desactivar tu cuenta tienes que entrar en Instagram desde un navegador web. No se puede hacer desde la app del móvil. Entra en instagram.com e inicia sesión con tus datos. Ve a tu perfil y haz clic en "Editar perfil".

En la página de edición verás varias opciones. Baja hasta el final y encontrarás un enlace que dice "Desactivar mi cuenta". Instagram te pedirá que selecciones un motivo para la desactivación. Puedes elegir cualquiera no te preocupes. No afecta al proceso.

Contenido

Consideraciones importantes

¿Sabías que hay un límite de desactivaciones? Instagram solo te permite desactivar tu cuenta una vez por semana. Es importante que lo tengas en cuenta antes de decidir cuándo quieres hacer el proceso. Planifica bien el momento.

También debes saber que si usas Instagram para iniciar sesión en otros servicios puede que tengas problemas. Algunas apps conectadas a Instagram dejarán de funcionar mientras tu cuenta esté desactivada. Piensa si esto puede afectarte.

Reactivación y seguridad

¿Y cómo vuelvo a activar mi cuenta? Es muy sencillo. Solo tienes que iniciar sesión otra vez con tu usuario y contraseña. Tu perfil se reactivará al instante con todas tus fotos comentarios y seguidores tal como los dejaste.

Durante el tiempo que tu cuenta esté desactivada nadie podrá usar tu nombre de usuario. Está protegido hasta que decidas volver. Tus fotos y datos se guardan en los servidores de Instagram así que no perderás nada aunque pase mucho tiempo.

Consejos prácticos

Si tienes una cuenta de empresa o eres creador de contenido avisa a tus seguidores antes de desactivar la cuenta. Puedes hacer una publicación explicando que estarás ausente un tiempo. Así evitarás preocupaciones y especulaciones sobre tu desaparición.

Por último guarda bien tu contraseña y correo electrónico. Los necesitarás para reactivar la cuenta cuando quieras volver. Si los pierdes tendrás que pasar por el proceso de recuperación de cuenta y puede ser un poco pesado. Mejor prevenir que curar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *