¿Cómo cerrar las pestañas en el teléfono móvil?

Las pestañas abiertas en el móvil son como cajones desordenados que nunca cerramos. Me pasa constantemente que abro enlaces mientras navego por Twitter o WhatsApp, y antes de darme cuenta tengo 30 pestañas funcionando a la vez. No solo ocupan espacio en la memoria del teléfono, sino que hace que todo vaya más lento y consume más batería.
La realidad es que muchas veces ni siquiera recordamos qué páginas tenemos abiertas. Chrome, Safari y Firefox muestran un contador que indica cuántas pestañas hay activas, pero cuando el número crece demasiado, solo vemos el símbolo del infinito. Por suerte, saber cómo cerrar pestañas en el móvil es más fácil de lo que parece.
Gestión de pestañas en Chrome para Android
En Chrome para Android, el proceso es bastante intuitivo. Toca el cuadrado junto a la barra de direcciones que muestra el número de pestañas. Se abrirá una vista con todas tus pestañas en forma de tarjetas. Llegados a este punto, te aparecerán dos maneras de dos opciones: para poder cerrarlas de una en una. Primero deslizando cada pestaña hacia los lados, o simplemente utilizar el menú de tres puntos y seleccionar "Cerrar todas las pestañas".
Si prefieres mantener cierto orden sin cerrar todo, puedes crear grupos de pestañas. Chrome te permite juntar varias pestañas relacionadas en un grupo, como por ejemplo todas las páginas sobre un tema específico. Así podrás cerrar grupos enteros cuando ya no los necesites, en lugar de buscar pestaña por pestaña.
Safari en iOS: trucos para organizar pestañas
Los usuarios de iPhone tienen sus propios métodos en Safari. El navegador de Apple incluye una vista cuadrícula que muestra todas las pestañas abiertas. Para acceder, toca el icono de las dos casillas superpuestas en la esquina inferior derecha. Una vez ahí, mantén pulsado el botón "Cerrar" y aparecerá la opción de cerrar todas las pestañas de golpe.
Safari también ofrece una función menos conocida: las pestañas en segundo plano se cierran automáticamente después de un día sin usar. Puedes configurar este tiempo en los ajustes del iPhone, bajo Safari > Cerrar pestañas. Las opciones van desde un día hasta un año, o puedes desactivar el cierre automático si prefieres mantener el control total.
Un truco que me ha servido mucho es revisar las pestañas abiertas antes de acostarme. Es como hacer limpieza digital: miro qué páginas necesito guardar en marcadores y cierro el resto. De esta forma, empiezo cada día con el navegador limpio y organizado.
Los navegadores modernos incluyen un modo de lectura que guarda los artículos para leerlos sin conexión. En vez de mantener 20 pestañas abiertas con artículos pendientes, uso esta función para guardarlos y leerlos cuando tenga tiempo. Firefox lo llama Pocket, Chrome tiene su Lista de lectura, y Safari usa el modo Lectura.
Hazte la idea que cerrar pestañas de una forma habitual proporciona una mayor seguridad y privacidad. Debes saber que cada pestaña abierta mantiene los datos y las cookies de navegación activos. Al utilizar la opción de la navegación privada para determinadas páginas, debes tener en cuenta que estas pestañas se cierran de forma automática cuando salimos de la opción incógnita.
El consumo de recursos es otro factor importante. Cada pestaña utiliza memoria RAM y procesador. En móviles antiguos o con poca memoria, tener muchas pestañas abiertas puede causar cierres inesperados o ralentización general. Por eso, mantener solo las pestañas necesarias ayuda a que el teléfono funcione mejor y la batería dure más tiempo.
Deja una respuesta