¿Cómo cambiar un enchufe de corriente?

Para saber como cambiar un enchufe de corriente, lo primero que necesitas es tener las herramientas adecuadas. Coge un destornillador plano y otro de estrella, por si acaso. También te vendrá bien un alicate pelacables, aunque puedes usar unas tijeras si no tienes. No te olvides de comprar el enchufe nuevo que vas a poner. Elige uno que sea de buena calidad y que cumpla la normativa. Por último, ten a mano cinta aislante por si la necesitas.
Antes de empezar, asegúrate de cortar la luz. Ve al cuadro eléctrico y baja el interruptor general o el del circuito donde está el enchufe. Es muy importante para evitar accidentes. Si no estás seguro de cuál es, mejor corta la luz de toda la casa. Comprueba con una lámpara o algo que se enchufe que no hay corriente en el enchufe que vas a cambiar. Nunca está de más ser precavido cuando se trata de electricidad.
Pasos para desmontar el enchufe viejo
Ahora toca quitar el enchufe viejo. Usa el destornillador para sacar los tornillos que sujetan la tapa. Guárdalos bien, que luego los necesitarás. Con cuidado, separa la tapa de la caja empotrada en la pared. Verás los cables conectados a los bornes del enchufe. Fíjate bien en cómo están colocados. Si puedes, haz una foto con el móvil. Te servirá de referencia para conectar el nuevo.
Afloja los tornillos de los bornes y saca los cables. Si están muy apretados, ayúdate con los alicates. Ten cuidado de no dañar el cobre de dentro. Mira si los extremos de los cables están en buen estado. Si están negros o pelados, corta un poco y pela de nuevo. Deja unos 5 mm de cobre al aire. Es suficiente para hacer buen contacto sin que sobresalga del borne.
Cómo conectar el nuevo enchufe de corriente
Coge el enchufe nuevo y compara los bornes con el viejo. Suelen ser iguales, pero a veces cambian. Si es distinto, busca en las instrucciones dónde va cada cable. Normalmente, el cable marrón va al borne con la letra L, el azul a la N y el amarillo y verde al símbolo de tierra. Empieza metiendo el cable de tierra, que es el más importante para la seguridad.
Pela un poco el cable si hace falta y enróscalo bien en el tornillo del borne. Aprieta fuerte para que haga buen contacto. Haz lo mismo con los otros dos cables. Asegúrate de que no queden hilos sueltos que puedan tocar otros bornes. Si sobra mucho cable, no lo cortes. Dóblalo con cuidado dentro de la caja. Puede ser útil si algún día tienes que cambiar el enchufe otra vez.
Comprobación final y puesta en marcha
Ya casi has terminado. Antes de cerrar, comprueba que todos los cables están bien sujetos. Tira un poco de ellos para ver si se sueltan. Si todo está bien, coloca la tapa del enchufe y atornilla. No aprietes demasiado los tornillos o podrías romper el plástico. Ahora puedes volver al cuadro eléctrico y dar la luz.
Enchufa algo para ver si funciona. Una lámpara es lo mejor porque ves enseguida si hay corriente. Si no va, no te asustes. Revisa que los cables estén bien conectados y que no hayas confundido el orden. Si sigue sin funcionar o salta el automático, mejor llama a un electricista. No te la juegues con la electricidad si no estás seguro de lo que haces.
Consejos de seguridad al manipular enchufes
Recuerda que cambiar un enchufe es una tarea sencilla, pero hay que tener cuidado. Nunca lo hagas con las manos mojadas o descalzo. Si el enchufe está cerca de una zona húmeda, como el baño o la cocina, asegúrate de que sea un modelo adecuado para esos sitios. Tienen una protección extra contra el agua.
Si ves que los cables dentro de la pared están viejos o pelados, no sigas. Eso ya es un trabajo para un profesional. Lo mismo si la caja empotrada está suelta o rota. Un enchufe mal instalado puede ser peligroso. Si tienes dudas en cualquier momento, para y pide ayuda. Es mejor quedar como un pesado que arriesgarse a un accidente. La seguridad siempre es lo primero cuando se trata de electricidad en casa.
Deja una respuesta