Cómo borrar la caché en un iPhone

como borrar cookies en iphone

En la caché de un iPhone se guarda un montón de información temporal para que las apps funcionen más rápido. El problema es que a veces se acumula tanta porquería que acaba ralentizando el teléfono.

Borrar la caché de vez en cuando puede ser la solución para que tu iPhone vuelva a ir como la seda. Además liberas espacio de almacenamiento que siempre viene bien. Ojo que no es lo mismo que hacer un reseteo de fábrica. Esto es mucho más suave y no perderás datos importantes.

Contenido

Empieza por Safari

Vamos a empezar nuesta limpieza por Safari que es el navegador que viene de serie en el iPhone. Para borrar su caché tienes que ir a Ajustes > Safari y buscar la opción "Borrar historial y datos de sitios web". Dale ahí y confirma. Esto borrará el historial las cookies y la caché. Ya le has lavado el cerebro a Safari, así se olvidará de todos los sitios que has visitado.

Pero esto tiene sus pros y sus contras. Por un lado tu navegación será más privada y liberarás espacio. Por otro tendrás que volver a iniciar sesión en un montón de sitios web. Así que piénsatelo bien antes de darle. Si solo quieres borrar la caché de un sitio en concreto puedes hacerlo desde Safari. Ve al sitio web pulsa el icono "aA" en la barra de direcciones y selecciona "Configuración del sitio web". Luego dale a "Borrar y salir".

Apps de terceross: cada oveja con su caché

Ahora vamos con las apps que te has bajado de la App Store. Aquí la cosa se complica un poco porque cada app es un mundo. Algunas tienen su propia opción para borrar la caché dentro de la app. Suele estar en la sección de ajustes de la app. Búscala como "Borrar caché" "Limpiar almacenamiento" o algo por el estilo. Si la encuentras dale sin miedo.

Para las apps que no tienen esta opción puedes probar a desinstalarlas y volverlas a instalar. Sí ya sé que suena un poco bestia pero funciona. Eso sí asegúrate de que tienes tus datos sincronizados antes de hacer esto. No querrás perder todas tus partidas guardadas de Candy Crush 😀

Borrado general

Si quieres hacer una limpieza a fondo puedes borrar la caché de todas las apps de golpe. Pero ojo que esto es como usar una excavadora para plantar un geranio. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Aquí verás una lista de todas tus apps y cuánto espacio ocupan. Si le das a una app verás la opción "Borrar app". Esto eliminará la app y todos sus datos incluida la caché.

Otra opción es reiniciar tu iPhone. A veces un simple reinicio puede ayudar a limpiar parte de la caché. Es como cuando apagas y enciendes el router cuando va mal el internet. No hace milagros pero a veces funciona. Para reiniciar mantén pulsado el botón de encendido y uno de volumen hasta que aparezca "Deslizar para apagar". Apágalo espera un minuto y vuelve a encenderlo.

Trucos extra: para los más cafeteros

Hay algunos trucos extra para los más manitas. Por ejemplo puedes usar apps de terceros para limpiar la caché. Hay un montón en la App Store pero cuidado con lo que te bajas. Asegúrate de que son de confianza. Estas apps suelen tener opciones más avanzadas para limpiar archivos temporales y liberar espacio.

También puedes probar a borrar la caché del teclado. Sí el teclado también tiene caché. Ve a Ajustes > General > Teclado > Diccionario y dale a "Borrar todo el diccionario". Esto eliminará todas las palabras personalizadas que has añadido. Es útil si el autocorrector se ha vuelto loco y te cambia palabras que no quieres.

Mantenimiento: prevenir es mejor que curar

Ya sabes cómo borrar la caché pero lo ideal es no tener que hacerlo muy a menudo. Hay algunas cosas que puedes hacer para mantener tu iPhone en forma. Por ejemplo cierra las apps que no estés usando en vez de dejarlas en segundo plano. Actualiza las apps y el sistema operativo cuando haya nuevas versiones. Y no llenes el almacenamiento hasta arriba deja siempre algo de espacio libre.

Otra cosa que puedes hacer es revisar de vez en cuando qué apps ocupan más espacio. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone y échale un ojo a la lista. Si ves alguna app que ocupa mucho y apenas la usas igual es hora de decirle adiós. Recuerda que puedes volver a descargarla más adelante si la necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *