Cómo arreglar una foto borrosa: Trucos sencillos

Como arreglar una foto borrosa

Tienes esa foto perfecta del momento ideal pero al mirarla de cerca te das cuenta de que está borrosa. Tienes que tener claro que no hay milagros. Si la foto está muy mal no vas a conseguir una calidad profesional. Pero sí que puedes mejorarla bastante. Todo depende de cuánto esté movida la imagen y de las herramientas que uses. Así que vamos a ello.

Contenido

Herramientas de edición para fotos borrosas

Empecemos por las herramientas. Hay un montón de programas que te pueden ayudar a arreglar fotos borrosas. Si eres de los que les gusta trastear en el ordenador Photoshop es el rey. Pero ojo que no es barato. GIMP es una alternativa gratuita que también funciona de maravilla. Y si prefieres algo más sencillo prueba con Snapseed o Lightroom en el móvil.

Una vez que tengas tu herramienta es hora de ponerse manos a la obra. Lo primero que puedes probar es ajustar el enfoque. Casi todos los programas de edición tienen una opción para esto. Busca algo como "nitidez" o "enfoque" y juega con los controles. Pero cuidado no te pases. Si le das demasiado enfoque la foto puede quedar artificial.

Técnicas para mejorar la nitidez de las imágenes

Otra técnica que funciona bien es el aumento de contraste. A veces una foto borrosa solo necesita un poco más de definición entre las zonas claras y oscuras. Prueba a subir un poco el contraste y verás cómo la imagen parece más nítida. También puedes jugar con los niveles de brillo y saturación para dar más vida a la foto.

Si tu foto está movida por la velocidad de obturación lenta (esas fotos en las que se ve el movimiento) puedes probar con el truco del desenfoque direccional. Suena complicado pero no lo es. Básicamente consiste en desenfocar la imagen en la dirección contraria al movimiento. Esto puede ayudar a que la foto parezca más nítida.

Uso de filtros para corregir imágenes desenfocadas

Los filtros también pueden ser tus aliados. Muchos programas tienen filtros específicos para mejorar la nitidez. Prueba con nombres como "máscara de enfoque" o "paso alto". Estos filtros analizan los bordes de la imagen y los realzan para que parezca más definida. Es como magia pero con matemáticas.

Y si nada de esto funciona siempre puedes optar por el camino creativo. A veces una foto borrosa puede quedar genial con un filtro artístico. Prueba a convertirla en blanco y negro o dale un toque vintage. A veces lo que parece un defecto puede convertirse en el punto fuerte de tu foto.

Consejos para prevenir fotos borrosas en el futuro

Claro que lo mejor es prevenir. Para evitar fotos borrosas en el futuro asegúrate de sujetar bien la cámara. Si estás en un lugar con poca luz usa un trípode o apoya el móvil en algo estable. Y no tengas miedo de subir el ISO. Es mejor tener una foto con algo de grano que una completamente movida.

También presta atención a la velocidad de obturación. Si estás fotografiando algo en movimiento necesitas una velocidad alta. Y si tu cámara o móvil tiene estabilización de imagen úsala. Esa función es una pasada para evitar fotos movidas.

Límites de la corrección de imágenes borrosas

Pero seamos realistas. Hay veces que una foto está tan mal que no hay manera de arreglarla. En estos casos lo mejor es aceptarlo y aprender de la experiencia. Cada foto mala es una oportunidad para mejorar tus habilidades fotográficas. Y quién sabe igual descubres que te gusta la fotografía y acabas siendo el nuevo Annie Leibovitz.

Al final lo importante es disfrutar del proceso. Editar fotos puede ser divertido y creativo. Así que no te estreses si no consigues el resultado perfecto a la primera. Practica juega y experimenta. Con el tiempo irás pillando el truco y tus fotos mejorarán un montón.

Comparte tus fotos mejoradas

Y cuando hayas conseguido arreglar esa foto borrosa no te la guardes para ti. Compártela con tus amigos cuéntales cómo lo has hecho. Seguro que ellos también tienen fotos que quieren rescatar. Puedes ser el héroe que salve los recuerdos borrosos de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *