Cómo anular un correo enviado ¿Es posible?

como anular un correo enviado

A todos nos ha pasado alguna vez; ese arrpentimiento tras enviar ese correo electrónico que llevabas días redactando. O aquel que has escrito a toda prisa y le das a enviar sin pensar. Luego te das cuenta de que has metido la pata. Quizás has puesto en copia a alguien que no debías. O te has dejado un dato importante. O simplemente has escrito algo de lo que te arrepientes. Sea cual sea el motivo entras en pánico y te preguntas: ¿puedo anular este correo?

La buena noticia es que sí es posible anular un correo enviado. Pero no siempre funciona. Depende de varios factores como el servicio de correo que uses y lo rápido que actúes. Vamos a ver cómo puedes intentarlo en los servicios más populares. Porque más vale prevenir que curar ¿verdad?

Contenido

Gmail: la función "deshacer envío"

Si usas Gmail estás de suerte. Google incluye una opción para deshacer el envío de correos. Cuando envías un email tienes unos segundos para cancelarlo. Verás un mensaje en la parte inferior de la pantalla que dice "Mensaje enviado" y un botón de "Deshacer". Si le das a ese botón el correo no llegará a su destino. Genial ¿no?

Pero el tiempo para deshacer el envío es limitado. Por defecto son 5 segundos aunque puedes configurarlo para que sea hasta 30 segundos. Ve a la configuración de Gmail y busca la opción "Periodo de cancelación de envío". Ahí puedes elegir cuánto tiempo quieres tener para arrepentirte. Yo te recomiendo que lo pongas al máximo. Nunca se sabe cuándo vas a necesitar esos segundos extra.

Outlook: recuperar mensajes enviados

En Outlook también puedes recuperar correos enviados. Pero funciona de forma diferente a Gmail. Primero tienes que ir a la carpeta de elementos enviados. Allí buscas el mensaje que quieres anular. Le das clic derecho y seleccionas "Recuperar este mensaje". Te saldrán dos opciones: eliminar copias no leídas o reemplazar por una nueva versión.

La primera opción borra el correo si el destinatario aún no lo ha abierto. La segunda además te permite enviar una versión corregida. Pero esto solo funciona si tanto tú como el destinatario usáis cuentas de Exchange en la misma organización. Si has enviado el correo a una dirección externa no podrás recuperarlo. Así que cuidado con lo que envías fuera de tu empresa.

¿Y en otros servicios de correo?

¿Qué pasa si no usas ni Gmail ni Outlook? Pues la cosa se complica. La mayoría de servicios de correo no ofrecen opciones para anular envíos. Una vez que le das a enviar el mensaje sale volando y no hay forma de pararlo. Es como tirar una piedra a un estanque. Una vez que toca el agua ya no puedes evitar que se formen las ondas.

Algunos clientes de correo como Thunderbird tienen extensiones que añaden una función de retraso. El correo no se envía inmediatamente sino que espera unos segundos. Durante ese tiempo puedes cancelar el envío. Pero claro tienes que tenerlo configurado de antemano. Si no lo has hecho ya es tarde cuando te arrepientes.

Consejos para evitar errores

Como ves anular un correo enviado no siempre es posible. Por eso lo mejor es prevenir. Tómate tu tiempo antes de enviar un email importante. Reléelo varias veces. Comprueba que los destinatarios son correctos. Asegúrate de que has adjuntado todos los archivos necesarios. Y si es un tema delicado déjalo reposar un rato antes de enviarlo.

Otra buena práctica es usar borradores. Escribe el correo pero no lo envíes de inmediato. Guárdalo como borrador y vuelve a revisarlo más tarde con la mente fresca. Verás que muchas veces encuentras cosas que quieres cambiar. Mejor hacerlo antes de enviar que tener que disculparse después ¿no crees?

Qué hacer si ya es tarde

Vale pero ¿qué pasa si ya has enviado el correo y no puedes anularlo? No entres en pánico. Respira hondo y piensa. A veces la mejor solución es simplemente enviar otro correo explicando el error. Sé honesto y directo. Todo el mundo comete errores y la mayoría de la gente lo entenderá.

Si el error es grave considera llamar por teléfono. Una conversación directa puede ayudar a aclarar las cosas mejor que otro email. Y si has enviado información confidencial a quien no debías avisa inmediatamente a tu departamento de IT o a quien corresponda. Cuanto antes se tomen medidas mejor.

Anular un correo enviado es posible en algunos casos. Pero no es una solución infalible. Lo mejor es ser cuidadoso y pensar bien antes de darle al botón de enviar. Y si metes la pata no pasa nada. Todos cometemos errores. Lo importante es saber cómo solucionarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *