¿Cómo y cuándo cambiar el disco duro a un ordenador portátil?

cambiar disco duro

Tu ordenador portátil va cada vez más lento, y tarda una eternidad en arrancar. Los programas se cuelgan a menudo y aparecen errores raros. Seguro que te suena, ¿verdad? Pues ojo porque pueden ser señales de que el disco duro, está llegando al final de su vida útil. 

Es normal que esto pase con el tiempo. Los discos duros tienen una vida limitada y es cuestión de tiempo que empiecen a fallar. Cuando notes estos síntomas, va siendo hora de pensar en cambiar el disco duro por uno nuevo. Otra pista clara es si oyes ruidos raros, cuando estas utilizando el portátil. 

Si escuchas como clics o zumbidos, que antes no se oían, puede ser que el disco esté dando sus últimos coletazos. También debes estar alerta, si aparecen pantallazos azules de vez en cuando. O si los archivos se corrompen sin motivo aparente. 

Todos ellos son avisos de que algo no va bien con el almacenamiento. No lo dejes pasar, o podrías acabar perdiendo todos tus datos. Es mejor prevenir y hacer el cambio, antes de que sea demasiado tarde. Por eso, vamos a ver cómo cambiar el disco duro a un portátil.

Contenido

Pasos para preparar el cambio de disco duro 

El primer paso, es hacer una copia de seguridad de todos tus datos importantes. No te la juegues, guarda en la nube o en un disco externo tus documentos, fotos y archivos que no quieras perder. Luego tienes que decidir qué tipo de disco nuevo vas a poner. 

Hoy en día lo más normal es optar por un disco duro SSD. Estos son mucho más rápidos, que los discos duros tradicionales. Mira bien las características de tu portátil para elegir uno compatible. Una vez tengas el disco nuevo, necesitas algunas herramientas básicas. 

Con un destornillador de estrella pequeño suele ser suficiente para abrir la carcasa del portátil. También te vendrá bien tener a mano el manual de tu modelo, por si hay algún truco para desmontarlo. Y no te olvides de comprar una caja externa USB, para conectar el disco viejo y poder pasar los datos al nuevo. Con todo esto ya estarás listo para empezar el proceso de cambio.

Desmontaje del portátil paso a paso 

Apaga completamente el portátil, y desconecta el cable de alimentación. Quita también la batería si es extraíble. Busca los tornillos que sujetan la tapa inferior y ve quitándolos uno a uno. Guárdalos bien para que no se pierdan. Con cuidado, haz palanca suavemente en las juntas de la carcasa para separarla. 

Ve siempre poco a poco, para no forzar nada y que no se rompa ningún enganche. Una vez tengas acceso al interior, localiza el disco duro. Suele estar sujeto con unos tornillos o un soporte. Quítalos y desconecta con cuidado el cable de datos y alimentación. Ahora ya puedes sacar el disco viejo

Fíjate bien en cómo estaba colocado para poner el nuevo en la misma posición. Si tienes dudas, haz fotos con el móvil en cada paso. Te servirán de guía para el montaje.

Instalación del nuevo SSD 

Ahora coge el SSD nuevo, y colócalo en el hueco del disco antiguo. Conéctalo a los cables de datos y alimentación, asegurándote de que encajan bien. Fíjalo con los tornillos o el soporte que quitaste antes. Comprueba que queda bien sujeto, y que no se mueve. Ya solo queda volver a montar la carcasa del portátil, siguiendo los pasos al revés de como la abriste. 

Antes de cerrar del todo, es buena idea probar que el nuevo disco se detecta correctamente. Enciende el portátil y entra en la BIOS para ver si aparece listado. Si todo está bien, ya puedes cerrar la carcasa y apretar todos los tornillos. Enhorabuena, has cambiado el disco duro con éxito. Ahora toca instalar el sistema operativo y recuperar tus datos de la copia de seguridad.

Configuración del nuevo disco 

Para instalar Windows desde cero necesitas crear un USB de arranque, con la herramienta oficial de Microsoft. Arranca el portátil desde el USB, y sigue los pasos del asistente de instalación. Cuando te pregunte dónde instalar, elige el SSD nuevo. 

Una vez instalado el sistema, toca pasar tus datos y programas. Usa la caja externa USB para conectar el disco viejo, y copia tus archivos al nuevo. Instala los drivers necesarios y los programas que uses habitualmente. Poco a poco irás dejando el portátil como estaba antes, pero mucho más rápido gracias al SSD. 

Notarás la diferencia desde el primer momento. Los tiempos de arranque se reducen drásticamente y todo va más fluido. Ha merecido la pena el esfuerzo de cambiar el disco, ¿verdad? Tu portátil tiene ahora una segunda juventud y te durará unos cuantos años más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *