¿Es posible bloquear los anuncios de Youtube?

bloquear anuncios de youtube

Te pones tranquilamente a ver un vídeo interesante en Youtube y zas, te saltan cinco anuncios seguidos. En ese momento te dan ganas de lanzar el ordenador, o lo que sea que uses para verlo, a donde Jesucristo perdió las chanclas. O te armas de paciencia y esperas a que terminen como buen usuario. Pero no te preocupes, que hay soluciones para librarte de ellos. Vamos a ver qué podemos hacer para bloquear esos dichosos anuncios y disfrutar de YouTube sin interrupciones.

Lo primero que se te viene a la cabeza es instalar un bloqueador de anuncios. Y sí, funciona. Hay un montón de extensiones para navegadores como AdBlock, es uno de los más conocidos, o uBlock Origin que hacen el trabajo. Las instalas y listo, adiós anuncios. Pero YouTube no es tonto y está constantemente actualizando su plataforma para detectar estos bloqueadores. Así que puede que de repente dejen de funcionar y tengas que buscar alternativas.

Contenido

Bloqueadores de anuncios: ¿amigos o enemigos?

¿Y qué pasa si usas la app de YouTube en el móvil? Pues la cosa se complica un poco más. En Android puedes instalar apps como YouTube Vanced o NewPipe que te permiten ver vídeos sin anuncios. Pero en iOS la cosa está más complicada. Tendrías que hacer jailbreak al iPhone y eso ya son palabras mayores.

Otra opción es pasarte a YouTube Premium. Ya sé lo que estás pensando: "¿Pagar por algo que antes era gratis?" Pues sí, es un fastidio. Pero si usas mucho YouTube puede que te compense. Además de quitar los anuncios, te da acceso a YouTube Music y la posibilidad de descargar vídeos para verlos sin conexión. Si eres asiduo a esta plataforma, quizás deberías invertir en ella.

Alternativas legales: YouTube Premium y más allá

¿Y qué hay de los trucos caseros? Algunos dicen que si pones un punto después de ".com" en la URL del vídeo, los anuncios desaparecen. Otros hablan de usar el modo de incógnito del navegador. La verdad es que a veces funcionan y otras no. Son soluciones temporales que YouTube va parcheando.

También puedes probar con redes VPN. Conectándote a servidores de países donde la publicidad de YouTube es menos agresiva, podrías ver menos anuncios. Pero vamos, que tampoco es la panacea y al final acabas pagando por el servicio VPN.

La ética del bloqueo: ¿estamos haciendo lo correcto?

Y ahora viene la parte filosófica del asunto. ¿Es ético bloquear los anuncios? Al fin y al cabo, YouTube es un servicio gratuito que se financia con publicidad. Los creadores de contenido ganan dinero gracias a esos anuncios. Si todos los bloqueáramos, ¿cómo se mantendría la plataforma?

Por otro lado, la publicidad en YouTube se ha vuelto tan invasiva que muchos consideran que bloquearla es una forma de autodefensa. Especialmente cuando hablamos de anuncios de varios minutos que no se pueden saltar. Es un debate complicado y cada uno tiene que decidir dónde traza la línea.

El futuro de la publicidad en streaming

¿Y qué nos depara el futuro? YouTube está constantemente buscando nuevas formas de mostrar publicidad que sean menos molestas pero igual de efectivas. Quizás en unos años veamos anuncios integrados en los propios vídeos de forma más sutil. O puede que el modelo de suscripción acabe imponiéndose.

Sea como sea, la batalla entre los que quieren mostrar anuncios y los que quieren bloquearlos seguirá. Y nosotros en medio, intentando ver nuestros vídeos en paz. Así que ya sabes, tienes opciones para bloquear anuncios en YouTube. Pero recuerda que cada acción tiene sus consecuencias. Tú decides.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *