Averigua qué foto tomó la NASA en tu cumpleaños

¿Te imaginas tener una foto del espacio tomada justo el día que naciste? Pues no es ciencia ficción. La NASA tiene una herramienta chulísima que te permite ver qué foto sacó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños. Así puedes tener tu propio recuerdo cósmico personalizado. Y lo mejor es que es súper fácil de conseguir. No hace falta ser un genio de la informática ni tener contactos en la NASA. Cualquiera puede hacerlo desde su casa con un par de clics.
El Hubble lleva en órbita desde 1990 sacando fotos alucinantes del espacio profundo. Nebulosas galaxias estrellas lejanas… Ha capturado de todo. Y ahora puedes descubrir qué maravilla captó justo el día que viniste al mundo. Es como un regalo de cumpleaños retrasado del universo. Eso sí si naciste antes de 1995 te quedarás con las ganas. El Hubble empezó a sacar fotos a diario a partir de ese año.
Cómo encontrar tu foto espacial de cumpleaños
Conseguir tu foto es pan comido. Solo tienes que ir a la web oficial de la NASA llamada "What Did Hubble See on Your Birthday?". Es fácil de encontrar con una búsqueda rápida en Google. Una vez allí introduces el mes y el día de tu nacimiento. No hace falta el año. Le das a "Submit" y voilà. Te aparecerá la foto que el Hubble tomó ese día junto con una breve explicación de lo que estás viendo.
La foto que te toque es cuestión de suerte. Puede ser algo espectacular como una explosión estelar o algo más sutil como un cúmulo de galaxias lejanas. Sea lo que sea seguro que es algo que te dejará con la boca abierta. Y si no te convence la foto de tu día siempre puedes probar con otras fechas. El cumpleaños de tu mejor amigo el día que conociste a tu pareja… Las posibilidades son infinitas.
Comparte tu descubrimiento cósmico
Una vez que tengas tu foto ¿qué haces con ella? Pues compartirla con todo el mundo claro. Es el momento perfecto para presumir en redes sociales. Sube la imagen a X o Twitter con el hashtag #Hubble y cuéntale al mundo qué vio el telescopio el día de tu cumpleaños. Es una forma original de conectar con otros frikis del espacio y quién sabe igual descubres que compartes cumpleaños cósmico con alguien famoso.
Pero no te quedes solo en compartir la foto. Investiga un poco sobre lo que estás viendo. La NASA proporciona una explicación pero puedes profundizar más. Busca información sobre ese tipo de galaxia o nebulosa. Conviértete en un experto en tu pedacito de universo. Es una oportunidad perfecta para aprender algo nuevo sobre astronomía y de paso impresionar a tus amigos con datos curiosos.
Tu conexión personal con el cosmos
Tener tu propia foto espacial de cumpleaños es más que un simple juego. Es una forma de sentirte conectado con el universo. Piénsalo: el mismo día que tú nacías el Hubble estaba ahí arriba captando esa imagen. Es como si el universo te estuviera dando la bienvenida a su manera. Puede sonar un poco hippie pero es una sensación muy chula.
Además es una forma genial de despertar el interés por la astronomía. Especialmente en los más pequeños. Imagina mostrarle a un niño la foto que sacó el Hubble el día que nació. Sus ojos se iluminarán y quién sabe tal vez estés sembrando la semilla de un futuro astrónomo. O al menos de alguien que mire las estrellas con otros ojos.
Más allá del Hubble: otras misiones espaciales
El Hubble no es el único que saca fotos chulas del espacio. La NASA tiene un montón de misiones en marcha que capturan imágenes increíbles. Está el telescopio espacial James Webb el rover Curiosity en Marte las sondas que exploran los planetas exteriores… Cada misión tiene su propia galería de imágenes que puedes explorar en la web de la NASA.
Si te pica el gusanillo después de ver tu foto de cumpleaños del Hubble no dudes en bucear en estas otras galerías. Puedes pasar horas viendo fotos de Júpiter paisajes marcianos o galaxias tan lejanas que ni siquiera podemos imaginar. Y lo mejor es que todas estas imágenes son de dominio público. Puedes usarlas como fondo de pantalla hacer pósters o lo que se te ocurra.
Deja una respuesta