Atman yoga: Cómo practicarla y beneficios para la salud
El Atman yoga no es más que una práctica milenaria que busca conectar cuerpo, mente y espíritu. El Atman, que en sánscrito significa "ser interior" o "alma", es el centro de esta disciplina. A través de posturas, respiración y meditación, el Atman yoga nos ayuda a descubrir nuestra verdadera esencia.
Pero ojo, que no es solo ponerse a hacer el pino y ya está. La clave está en la intención y la conciencia plena durante la práctica. Imagina que estás en una postura difícil, como el árbol. En vez de pensar "¿cuándo acabará esto?", la idea es conectar con tu respiración y sentir cómo fluye la energía por todo tu cuerpo. Así es como empiezas a entender que eres más que solo músculos y huesos.
Beneficios para el cuerpo y la mente
Los beneficios del Atman yoga son muchos y cada persona que los descubre se sorprende, porque no para todo el mundo son los mismos. Para empezar, te ayuda a ganar flexibilidad y fuerza sin necesidad de levantar pesas como un loco. ¿Sabías que con solo 30 minutos al día puedes notar cambios en tu cuerpo? Y no hablamos solo de ponerte cachas, sino de mejorar tu postura y reducir dolores de espalda.
Pero lo mejor viene por dentro. El Atman yoga es un chute de energía para tu mente. Ni que decir que reduce el estrés y la ansiedad de manera instantánea. Es como si resetearas tu cerebro cada vez que practicaras. Muchos yoguis dicen que duermen mejor y tienen más claridad mental. ¿Te imaginas poder concentrarte en el trabajo sin que te torturen las críticas de tus compañeros de oficina? Pues en esas situaciones, tener un control mental es vital y fundamental para no entrar en un bucle de autocastigo y ansiedad.
Cómo empezar con el Atman yoga
Vale, te he convencido y quieres probar. ¿Por dónde empezar? Lo primero es encontrar un buen profesor. No te tires de cabeza a hacer posturas locas viendo vídeos de YouTube. Un profe te puede corregir y evitar que te hagas daño. Además, te explicará la filosofía detrás de cada postura.
Lo siguiente es pillarte una esterilla cómoda y ropa que te permita moverte sin problemas. No hace falta que te gastes una pasta en el último modelito de yoga. Con algo cómodo vale. Y lo más importante: sé constante. Es mejor practicar 15 minutos al día que dos horas una vez a la semana.
Rutina diaria para principiantes
Empezar con una rutina básica es pan comido. Puedes arrancar con 5 minutos de meditación sentado. Respira profundo y observa tus pensamientos sin juzgarlos. Luego, calienta con unas cuantas respiraciones de fuego. Sigue con posturas sencillas como el perro boca abajo, la cobra y el guerrero I. Termina con 5 minutos de relajación en shavasana.
No te agobies si al principio te cuesta mantener el equilibrio o si no llegas a tocarte los pies. Roma no se construyó en un día, y tu práctica de yoga tampoco. Lo importante es disfrutar del proceso y ser consciente de cómo te sientes en cada momento. ¿Notas cómo tu cuerpo se va abriendo poco a poco? Esa es la magia del Atman yoga.
Integrando el Atman yoga en tu vida diaria
El Atman yoga no se queda en la esterilla. La idea es llevarlo a tu día a día. ¿Estás en un atasco? Respira profundo y conecta con tu ser interior en vez de insultar al de delante. ¿Tienes una reunión importante? Haz unas respiraciones conscientes antes de entrar para centrarte. Notarás cómo poco a poco, cambia tu forma de enfrentarte a los retos diarios.
También puede ser beneficioso para las relaciones personales. Es más fácil empatizar con los demás, Al estar más conectado contigo mismo. Y por este mismo motivo, los yoguis son personas tan simpáticas y felices. Pues ahí tienes la respuesta. Es como si el yoga te pusiera unas gafas nuevas para ver el mundo.
El viaje hacia el autoconocimiento
El Atman yoga es mucho más que una simple práctica física, como seguramente ya has entendido. Se trata de un viaje hacia el autoconocimiento y sobre todo, la conexión con tu ser interior. Desde mejorar tu salud física hasta encontrar paz menta, los beneficios son innumerables.
No importan ni la edad ni la condición física que tengas. Si quieres darle un giro a tu vida, puedes probar con el Atman yoga. No pierdes nada. Quién sabe, igual descubres que eres más flexible de lo que pensabas, y no solo en el cuerpo.el Atman yoga es mucho más que una simple práctica física
Deja una respuesta