Angra Mainyu ¿Quién es dentro de la mitología Persa?

Angra Mainyu es el dios del mal y la oscuridad en la mitología persa. Este ser maligno se opone a Ahura Mazda, otro personaje pero que encarna el dios del bien y la luz. Angra Mainyu personifica todo lo negativo en el mundo: la mentira, la enfermedad, la muerte y el caos. Cómo ya habrás intuído, su nombre significa algo así como "espíritu destructivo" en avéstico, la lengua sagrada del zoroastrismo.
Los seguidores del zoroastrismo creen que Angra Mainyu y Ahura Mazda están en constante conflicto. Esta lucha cósmica entre el bien y el mal es el eje central de su cosmología. Según sus textos sagrados, al final de los tiempos Ahura Mazda vencerá a Angra Mainyu y el mal será desterrado para siempre del universo.
El Adversario de la Creación
Angra Mainyu, al ser el villano de la película, no se conforma con ser simplemente eso; es el archienemigo de la creación misma. Mientras Ahura Mazda crea vida y orden, Angra Mainyu siembra muerte y destrucción. Para contrarrestar las creaciones benéficas de Ahura Mazda, según cuenta las historias mitológicas, Mainyu creó serpientes venenosas, lobos fieros y enfermedades mortales para contrarrestar las creaciones benéficas de Ahura Mazda.
Angra Mainyu invadió el mundo perfecto creado por Ahura Mazda, algo que podemos comprobar en los mitos persas. Trajo consigo el invierno, las plagas y todo tipo de sufrimiento. Su objetivo era corromper toda creación y sumir el cosmos en la oscuridad eterna. Muchos seguidores zoroastrianos ven las catástrofes naturales y las guerras como manifestaciones del poder destructivo de Angra Mainyu en nuestro mundo. Quien sabe, quizás sea así.
Demonios y Seguidores Oscuros
Angra Mainyu lidera, como buen señor de la oscuridad, un enorme ejército de demonios y espíritus malignos. Entre sus seguidores más poderosos encontramos los daevas, dioses caídos que se rebelaron contra el orden cósmico.
Como ya habrás supuesto, estos seres sobrenaturales ayudan a Angra Mainyu a ponerle fin a la creación. No era de extrañar, que Mainyu fuera invocado en muchos rituales de magos oscuros y hechiceros. Se creía que podía otorgar poderes oscuros a sus adoradores a cambio de sacrificios y actos malvados. A pesar de todo, la gran mayoría de los persas temían y despreciaban a Angra Mainyu a partes iguales, considerándolo la fuente de todo mal y sufrimiento.
El Zoroastrismo y la Dualidad Cósmica
Dentro del zoroastrismo, una de las religiones más antiguas del mundo., Angra Mainyu es una pieza clave. Esta fe se basa en la idea de una lucha cósmica entre el bien y el mal. Angra Mainyu representa el polo negativo de esta dualidad, en constante oposición a Ahura Mazda.Los zoroastrianos creen que los humanos deben elegir entre el camino de la luz y el de la oscuridad.
Como Angra Mainyu representa el mal, y Ahura Mazda, es el bien, el deber moral de todo creyente zoroastriano es seguir el bando de Mainyu, o rendirse a la perversión de Mazda. Una visión totalmente dualista del Universo, que tuvo su influencia en las posteriores religiones, como el cristianismo, el judaísmo o el Islam: El bien y el mal.
Influencia en la Cultura y el Arte
La figura de Angra Mainyu ha inspirado a artistas y escritores a lo largo de la historia Aún hoy en día, sigue siendo protagonista de muchas serie de Anime, o de ciencia ficción. En la literatura persa, aparece como el antagonista supremo en numerosos poemas épicos y leyendas.
Tanto Pintores y escultores lo han representado como un ser terrorífico, a menudo con forma de serpiente o dragón. En la cultura popular moderna, como ya te adelanté antes, Angra Mainyu ha sido adaptado como villano en videojuegos, cómics y novelas de fantasía. Su imagen como señor del mal y la destrucción sigue cautivando la imaginación de creadores y público por igual. Aunque sus orígenes se remontan a la antigua Persia, Angra Mainyu continúa siendo un símbolo poderoso del mal cósmico en el siglo XXI.
Deja una respuesta