¿Qué es el afelio y el perihelio de la Tierra?

Los puntos más extremos de la órbita terrestre. El perihelio es el punto opuesto al afelio. Es cuando la Tierra está más cerca del Sol, a unos 147 millones de kilómetros. Esto sucede a principios de enero, en pleno invierno del hemisferio norte. Puede parecer raro que estemos más cerca del Sol en invierno, pero las estaciones no dependen de la distancia al Sol, sino de la inclinación del eje terrestre.
La diferencia entre el punto más cercano y el más lejano es de unos 5 millones de kilómetros. Parece mucho, pero en realidad es una distancia pequeña si la comparamos con el tamaño del Sistema Solar. Esta diferencia afecta a la velocidad con la que la Tierra se mueve: vamos más rápido en el perihelio y más despacio en el afelio.
Efectos en nuestro planeta
Los cambios de distancia entre la Tierra y el Sol tienen efectos en nuestro planeta. Por ejemplo, en el perihelio recibimos un 7% más de radiación solar que en el afelio. Esto afecta a las mareas, a la temperatura global y a otros fenómenos naturales. Sin embargo, estos efectos son menos importantes que los que causa la inclinación del eje terrestre.
La fuerza de gravedad del Sol también cambia según estemos en el afelio o en el perihelio. En el perihelio, al estar más cerca, la atracción es mayor y por eso la Tierra se mueve más rápido. Es como cuando das vueltas atado a una cuerda: si acortas la cuerda, giras más rápido.
La importancia para la vida en la Tierra
Esta órbita elíptica se ha mantenido estable durante millones de años. Gracias a esto, la vida en la Tierra ha podido desarrollarse. Si la órbita fuera muy diferente, las condiciones en nuestro planeta podrían ser demasiado extremas para la vida tal como la conocemos.
Los científicos estudian el afelio y el perihelio para entender mejor nuestro planeta. Estos conocimientos nos ayudan a predecir cambios en el clima, a planificar misiones espaciales y a comprender mejor cómo funciona el Sistema Solar. También son importantes para la agricultura y otras actividades humanas que dependen del clima.
Observación y medición desde la Tierra
Los astrónomos pueden calcular con precisión cuándo ocurren el afelio y el perihelio. Usan telescopios y satélites para medir las distancias exactas. Estas mediciones son importantes para la navegación espacial y para entender los ciclos naturales de nuestro planeta. Cada vez que miro un calendario, pienso en cómo estos puntos de la órbita terrestre marcan el ritmo de nuestro año.
Deja una respuesta